image for ¿Qué considerar al asistir a la fiesta de Navidad de la oficina?

¿Qué considerar al asistir a la fiesta de Navidad de la oficina?

“Tu habilidad de llevarte bien con los demás determinará tu felicidad y tu éxito, tanto como cualquier otro factor” .

Afortunadamente, según se ha publicado en los medios, este año las empresas han comenzado a celebrar las fiestas navideñas para sus empleados. Éstas sabemos son  una buena ocasión para confraternizar con los compañeros de trabajo, inclusive con los que diariamente no tienes mucha comunicación.

Sin embargo, es en estas actividades que debemos demostrar nuestros buenos modales y compañerismo. Por lo que te recomiendo: no bebas en exceso ni critiques maliciosamente a tus jefes, ni a otros compañeros. Al contrario, relaciónate y agradece el trabajo en equipo que se ha hecho durante todo el año.

Negociación exitosa

Obviamente en este tipo de actividad el ambiente es más relajado que en las jornadas habituales de trabajo, pero nunca debes perder de perspectiva que sigue siendo compartir con la gente con la que trabajas.

Si quieres que estas celebraciones sean un valor añadido a tu puesto en la oficina, te recomiendo lo siguiente:

Moderación al beber. Aunque estamos entre amigos y compañeros, está prohibido beber hasta emborracharte. Recuerda que en la fiesta están los jefes y los directivos de la empresa, no darás una buena imagen si te alcoholizas.

 Comentarios. Evita comentarios de mal gusto y pésima educación que expresen tu disgusto por la calidad de la comida, los regalos o la bebida. Si tienes alguna queja, resérvala para el final y hazlo de forma discreta con la persona indicada.

Fotografías. En estas fiestas es muy común el aprovechar para documentar con fotos y videos el buen rato que están disfrutando. Sin embargo, es importante que consideres que es muy mal visto que aprovechando el ambiente de la fiesta abraces con demasiada confianza a gente con la que no convives habitualmente. Recuerda, evita que te consideren una aprovechada.

-Perder las inhibiciones por beber de más y comenzar a cantar demasiado fuerte, gritar y subirse sobre las mesas hablará de tu escaso control durante las reuniones sociales, así que procura ser prudente y no te dejes llevar por el comportamiento de tus compañeros o amigos.

– Retirarse o permanecer en la fiesta. Si la reunión no es de tu agrado, es mejor excusarte diciendo que tienes algún malestar que te obliga a irte. Pero si decides quedarte a pesar de tu disgusto, procura no molestar a los que sí disfrutan de la fiesta con críticas o comentarios mordaces.

Ahora bien, bailar: No hay fiesta sin baile y siempre hay que hacerlo disfrutando la música, pero sin mostrar movimientos demasiado atrevidos. Si te gusta bailar, es mejor que lo demuestres de forma cortés y sin exagerar.

  • Si hay baile y no quieres participar, hazlo saber con educación. No tienes por qué enfadarte si te recriminan que no quieras bailar. Puedes poner una excusa, o decirle que no te gusta o que no te apetece bailar en ese momento.
  • Si por el contrario quieres bailar con otra persona y tienes la suficiente confianza, puedes pedírselo de forma educada y correcta directamente sin que malinterprete tu intensión. Los hombres se intimidan cuando somos nosotras las que tomamos este tipo de iniciativa.
  • “El éxito de una fiesta está en la participación de todos los invitados”.
 
Foto: iStockphoto
Páginas:  1 2
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios