
Materializa tus propósitos de Año Nuevo
“El éxito no se logra con la suerte, es el resultado de un esfuerzo constante”.
Les confieso que todos los 31 de diciembre me tomo el tiempo de sentarme a escribir mi lista de propósitos de Año Nuevo. Estoy segura de que muchas de ustedes lo hacen también. Sin embargo, este año primero busqué las de años pasados y me di cuenta de que son varias las metas que año tras años repito en mi lista.
“Qué terrible”, pensé. Me frustra saber que no cumplo con lo que me propongo. Pero lejos de quedarme frustrada o decepcionada, decidí buscar información sobre qué debemos hacer para materializar nuestros Propósitos de Año Nuevo.
Entre los datos importantes que descubrí sobre qué debemos considerar al identificar nuestras metas o propósitos puedo mencionarles los siguientes:
- Los propósitos o metas se cumplen con mayor facilidad cuando son más concretas, están mejor definidas y las revisamos periódicamente.
- Éstas corren mayor riesgo de caer al olvido cuando abarcan mucho y no tienen en cuenta la situación personal.
- La constancia, el trabajo duro y el entorno en que nos desenvolvemos condicionan nuestra cotidianeidad y son los mejores aliados para lograr objetivos, incluso en momentos delicados.
- El optimismo facilita la materialización de metas concretas, realistas y bien definidas.
Ahora bien, ¿qué debemos hacer para que el próximo 31 de diciembre estemos satisfechas por haber logrado nuestras metas?
- Hablar regularmente y con franqueza, con uno mismo
La presión del día a día, especialmente en momentos de incertidumbre laboral y económica, diluye nuestra visión estratégica, sobre todo cuando se refiere a nosotros mismos. Dedicar tiempo a la meditación ayuda a mantener nuestros propios compromisos. No hay mejor profesional con el que reflexionar sobre nuestra trayectoria y cómo realizar cambios en ella que nosotros mismos.
2. Una vez al año no sirve
Mucha gente reflexiona seriamente sobre su situación, las características de su día a día, las rutinas que causan mayores sinsabores o bienestar, etcétera, solamente al inicio del nuevo año. Según Gill Corkindale, antigua directiva del Financial Times y actualmente asesora empresarial: “Cualquier persona, sobre todo quien tiene a otros a su cargo, en casa o en la oficina, debería instaurar rutinas periódicas de reflexión interna sobre su situación personal”.
Comentarios