image for Arroz con coco, mango y cilantro

Arroz con coco, mango y cilantro

arrozSi hay un ingrediente que amamos todos los latinos es el arroz, ya sea el grano corto, mediano, largo, integral, arborio, bomba, jazmín, entre otros. En mi país, Puerto Rico por ejemplo, imagínate cuánto arroz comemos que si no hay arroz, no hay cena completa. Cuando quieres estar “en todas” y no perderte nada usamos el dicho “estás como el arroz”, refiriéndose a que está siempre en todos los platos. Incluso como generalmente el blanco lo servimos con habichuelas guisadas con calabaza, a esto le llamamos “matrimonio”. Así que como he nacido con el antojo de comerlo siempre, he decidido asignarle solo algunos días en mi cocina para no pecar con frecuencia. Pero eso sí, que cuando lo preparo, me pongo creativa para salir de la rutina y sorprender a todos. Por eso este mes en nuestra revista le hemos dedicado toda la sección, pues al final del día a todos nos gusta el arroz.

Aquí te muestro una de esas recetas que encuentras este mes en nuestra revista. Recuerda nunca sobrecocinar el arroz, nada mejor que un arroz granosito y en su punto. Espero estas ideas las adoptes tú también y te comas “hasta el pegao”. No olvides que la proteína es necesaria siempre. Este arroz invita a los mariscos en cada bocado, hace perfecta pareja con unos camarones o pescado.

Arroz con coco, mango y cilantro 
(20 minutos, 4 personas)

Ingredientes:

3 tazas de arroz grano largo o jazmín (mi favorito)
3 tazas de leche de coco (2 latas, si es orgánica mejor)
1 mango maduro pequeño cortado en tiras finas
1 taza de agua
1 cebolla blanca mediana, picadita bien pequeña
2 dientes de ajo grandes, picados bien pequeños
2 cucharadas de aceite de oliva
1/3 taza de cilantro fresco picadito bien fino
Sal a gusto

Preparación:

  1. En una olla a temperatura mediana alta, agrega el aceite, el ajo y sofríe por 1 minuto.
  2. Luego añade la cebolla y cocina hasta que esté translúcida (5 min.), asegurándote de que no se queme ni se dore.
  3. Agrega el arroz y sofríe por 1 minuto mientras remueves.
  4. Añade el agua, la leche de coco, la sal a gusto, remueve, prueba de sal para que no se te pase o te falte y deja hervir hasta que el agua se evapore.
  5. Luego lo tapas y cocinas en temperatura baja por 15 min. o hasta que el grano esté cocido. Puedes mover una vez más antes que termine de cocinarse para prevenir que algunos granos queden crudos.
  6. Sirve en un plato familiar, añade el mango, el cilantro y sirve.

¡Buen provecho! 

 
Foto: iStockphoto
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios