image for ¿Puedes bajar de peso si haces dieta con semillas de chía?

¿Puedes bajar de peso si haces dieta con semillas de chía?

semillas

En un mundo cada vez más globalizado, es común que se difundan y se hagan populares las comidas de cualquier cultura por todos los continentes. Por eso hoy en día, sobre todo en las grandes ciudades, contamos con la opción de incorporar a nuestra dieta los platos de nuestros países de origen, o de probar platos e ingredientes diferentes que enriquezcan nuestro paladar, mejoren nuestra salud y mantengan a raya la monotonía.

Unas de las recién llegadas al estrellato de la variedad son las semillas de chía, que después de varios años de estar reducidas a los anaqueles de las tiendas de alimentos saludables y algún que otro supermercado, está extendiendo su presencia y aceptación. La chía (salvia hispánica) es una planta que se cultivaba en América desde antes de la llegada de los conquistadores, y formaba parte de la alimentación básica de los mayas y los aztecas. La chía se puede comprar en semillas, barras energéticas, bebidas y otras formas, y algunas campañas publicitarias la promueven como alimento maravilloso y la nueva magia para bajar de peso.

¿Cuáles son los beneficios de la chía?

Si tu objetivo es perder unas libras, las semillas de chía no son la solución; la única vía sigue siendo una dieta saludable, un buen control de las calorías y realizar más ejercicios físicos… pero eso no significa que estas semillitas estelares no tengan ningún beneficio. Además de su versatilidad y su sabor agradable (a diferencia de su rival más cercano, las semillas de linaza), la chía tiene buenas propiedades y puede ser un excelente complemento a tu alimentación:

•    Son una excelente fuente de antioxidantes y de ácidos grasos omega 3
•    Unas dos cucharadas contienen 10 gramos de fibra dietética
•    Son ricas en proteína y minerales como calcio, magnesio y zinc

La chía se puede consumir en cualquiera de sus formas, ya sea cruda como parte de una merienda o añadiéndosela a un smoothie o a un yogur. Pero eso sí, ten en cuenta que todos los excesos suelen tener consecuencias, y en este caso, el exceso de fibra puede provocar estreñimiento y otros malestares de estómago. Si padeces de alergias o estás tomando medicamentos para la presión, debes ser cautelosa y consultar con tu médico antes de empezar a consumirlas.

 
Foto: Stockphoto
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios