image for Sal, azúcar y grasa: Una combinación fatal para la salud

Sal, azúcar y grasa: Una combinación fatal para la salud

donasEl problema de la obesidad y las enfermedades que provoca no es exclusivo de los Estados Unidos. La epidemia se extiende a regiones de nutrición tradicionalmente más saludable como el Mediterráneo, e incluso a China, donde en la actualidad quienes pesan más de lo que deben son más que quienes están por debajo de su peso ideal. Y no es secreto que gran parte de la culpa la tienen los excesos en nuestra dieta de un fatídico trío: la sal, el azúcar y las grasas. Tampoco a nadie se le ocurriría cuestionar que en los alimentos procesados, cada vez más presentes en nuestras vidas modernas, no escasean los tres ingredientes mencionados. ¿Casualidad o consecuencia de la manipulación de su efecto en nuestro paladar?

Si quieres saber por qué una vez que abrimos un paquete de papitas fritas, de barras dulces con innumerables ingredientes y todo un universo multicolor de bebidas refrescantes, podrás encontrar una punzante respuesta en el nuevo libro de Michael Moss, periodista investigativo y ganador del premio Pulitzer: Salt, Sugar, Fat: How the Food Giants Hooked Us (Sal, azúcar, grasa: Cómo los gigantes productores de alimentos nos engancharon). Esta obra, resultado de cuatro años de investigación en las mismas entrañas de las grandes compañías -y con el consentimiento de estas- es uno de esos libros que pone al descubierto lo que ya sabíamos o sospechábamos desde hacía tiempo.

Michael Moss nos revela cómo los alimentos son diseñados en laboratorios con la justa cantidad de grasa, azúcar o sal para que no podamos dejar de comerlos. Para ello, se apela a los mismos centros de placer en el cerebro que estimulan, por ejemplo, drogas como la cocaína. Por supuesto, los fabricantes prefieren evitar la palabra “adictivo”, y hablan de sus productos con términos más llamativos. Si esto no basta para ponerte los pelos de punta, considera uno de los puntos más elocuentes del libro: de acuerdo con los testimonios de los técnicos y científicos que participan en la elaboración de estos alimentos, ellos no consumen sus productos. Salt, Sugar, Fat puede ser a la vez una lectura irritante, entretenida e informativa… y hasta capaz de motivar un cambio en tu estilo de vida.

 
Foto: Stockphoto
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios