
¿Cómo terminar una relación de manera amistosa?
Terminar una relación de pareja es una de las cosas más difíciles para una persona, más aun si queremos hacerlo de forma amistosa. Hay muchos aspectos emocionales envueltos en ese proceso. Muchas veces la separación de pareja es larga y tediosa; otras, amistosa. Pero algunas veces ¡podría ser un drama total!
Si has puesto todo de tu parte y consideras que esa relación ya no va para ningún lado o si estás segura de que esa ya no es la persona adecuada para ti y piensas que no vale la pena luchar más por esta relación, ¡entonces es momento de actuar! A veces la costumbre hace que aceptemos situaciones que serían inaceptables de otra manera. A veces al poner las cosas en una balanza nos damos cuenta de que estamos errados y de que es más saludable estar separados.
No hay porqué dejar una relación con una persona y convertirse en su enemigo. Tal vez en este momento te parezca el peor ser humano del mundo, pero recuerda que esa persona un día te hizo creer en el amor. En este caso, la compasión y el diálogo podrían ser la mejor solución.
Aquí te dejamos algunas recomendaciones por si lo que buscas es terminar una relación sin que se quede guardado ningún tipo de resentimiento.
• Piensa en cómo te gustaría que alguien terminara una relación contigo y cómo te gustaría ser tratada.
• A veces lo que es respeto para una persona no es lo mismo para otra.
• Mide tus palabras antes de actuar y piensa mucho en lo que vas a decir antes de enfrentar esa conversación.
• Busca ayuda si no tienes las palabras adecuadas en tu mente, haz una práctica con alguna amiga o amigo y pregúntale cómo se sentirían si les dijeras que no quieres estar más con ellos.
• Invita a la persona a una cena o a un lugar donde puedan dialogar sin distracciones ni interrupciones.
• Déjale saber de antemano a la persona que te gustaría tener una conversación adulta acerca de la relación, para que no le tome por sorpresa. Recuerda que algunas personas no pueden aceptar un rechazo porque resulta muy doloroso para su ego.
• Ten muy claro lo que vas a decir y no le des tantas vueltas al asunto.
• No uses términos de acusación que lleven a levantar una discusión.
• No entres en detalles del porqué, ya que esto podría comenzar una discusión.
• Usa un tono de voz suave y calmado, no te alteres ni levantes la voz.
• Trata a esa persona con cariño, como te gustaría que te trataran a ti. Hazle saber que hasta ahora hubo amor y que hubo esperanza, aunque ya hay cosas que son muy graves o inaceptables para tu plan de vida y que es mejor continuar una amistad que un mal amor.
• No utilices un lugar en el que otras personas puedan escuchar la conversación, es algo privado y delicado y también podría ser muy penoso el que alguien te deje en público.
• Aborda el tema de manera casual; preguntarle por ejemplo, cuáles eran sus expectativas y dónde piensa que la relación está en ese momento.
• Haz una lista en tu mente de puntos negativos y positivos en caso de que te pregunte por qué has tomado esa decisión.
• No te intimides con las emociones de la otra persona, si hay lágrimas y si hay una cara triste, está bien darle un abrazo amistoso y ofrecer tu apoyo en el proceso de sanación y recuperación. Si la persona se torna agresiva, llama de inmediato al 911.
• No lo llames después de dejarlo, dale espacio y tiempo. No es saludable intentar una amistad inmediatamente hasta que las emociones se calmen.
• No lo utilices para tener sexo. Esto podría enviar señales erróneas y podrías terminar engañándote a ti misma, cayendo de nuevo en una relación que ya sabías que no iba a funcionar.
Comentarios