
La personalidad de tu mascota refleja la tuya
El decir que “tu mascota se parece a ti” es más cierto de lo que te imaginas. Lo que nos lleva a preguntar, ¿quién adopta a quién? Y es que aunque no lo creamos, la personalidad de nuestras mascotas refleja muchos aspectos de la nuestra.
Cuando pensamos en el típico fanático de perros, inmediatamente pensamos en masculino: un chico feliz trotando con su perro o un dude musculoso con su perro en la motocicleta. Lo contrario sucede cuando pensamos en admiradores de gatos, aquí nos viene a la mente una viejita con 15 gatos en la casa o una chica tipo Taylor Swift paseando a su minina Olivia en una fina jaula de diseñador. En algún momento la idea de que los perros son para chicos alegres y los gatos para mujeres amargadas tomó tanto auge que se convirtió en un estereotipo. Pero, ¿cuán cierto es?
Estudios interesantes se han realizado para tratar de explicar el concepto. Los resultados demuestran mucho más que una simple teoría. Nuestras mascotas hablan por nosotros, revelando secretos de nuestra personalidad.
Las semejanzas: Estos datos son similares para dueños de ambas especies.
• Si lo compraste en la tienda de mascotas: Tu personalidad es impulsiva. Lo viste y no pudiste resistir. Es muy probable que sea tu primera mascota. La persona que quiere un nuevo perro o gato de raza y ha tenido otros en su vida conoce muy bien que para adquirirla necesita estudiar de dónde proviene, quién es el criador y estudiar sus referencias. Desgraciadamente, esas criaturas en la tienda no siempre gozan de buena salud.
• Si lo adoptaste del refugio o de un amigo: Eres caritativa y piensas con el corazón. Sabes muy bien el resultado de dejar a ese animal en el refugio. Estás convencida de que has salvado una vida.
• Si quieres una mascota de raza: Eres de las personas que planifican su vida. Los impulsos no son bienvenidos. La visión de tener una mascota de raza nos parece señal de poder y riqueza. Y aunque esta idea todavía permanece vigente, ya no es la única razón. El adquirir la mascota de una raza específica te deja saber de antemano cómo será su físico y cuáles son los rasgos claves de su personalidad, de modo que puedes decidir si será una buena compañía en tu hogar. No debe haber sorpresas, pero la naturaleza siempre se guarda alguna carta.
Si tienes un perro, éstas pueden ser algunas de tus características principales:
• Estás muy consciente de las necesidades de los demás
• Tienes un fuerte sentido del deber
• Eres extrovertida y positiva
• Tiendes a confiar en la gente
• Prefieres el humor sano
• Eres conservadora
• Buscas una familia
Si tienes un gato, aquí algunas de tus características principales:
• Eres de espíritu independiente
• Estás dispuesta a nuevas posibilidades
• Eres creativa y soñadora
• Te preocupas fácilmente
• Tu sentido del humor es irónico
• Eres más liberal
Dato curioso: Algunos estudios van más allá incluyendo preguntas como ¿cuál es tu Beatle favorito? Los que tienen perritos, consideran a Paul McCartney como su predilecto; mientras los del equipo gatuno prefieren a George Harrison.
¿Qué piensas de todo esto? ¿Han dado en el clavo?
Un argumento queda claro: gatos y perros conviven de igual manera con hombres y mujeres. El estereotipo ha terminado. También cabe mencionar que cada día son más las familias que comparten su casa tanto con perros como con gatos, sin contar los que añaden otras especies como reptiles y pájaros. De modo que aunque algunas características sí caen como anillo al dedo, en otras circunstancias quedan muy difusas. Lo importante es que amas los animales y los valoras como parte importante de tu vida.
Comentarios