image for 6 formas de reducir los gastos familiares

6 formas de reducir los gastos familiares

Reducir los gastos familiares y ahorrar de forma considerada es una excelente manera de sobrellevar la cuesta de enero o la falta de empleo. Aunque se sacrifican algunas actividades que nos gustan, nos evita hacer malabarismos a final de mes con el pago de los recibos; en tanto, nos aseguramos de tener un futuro más holgado.

Si no dedicas tiempo a controlar las finanzas de tu hogar y eliges al “azar” en qué gastas el dinero, lo más probable es que tengas que enfrentar consecuencias bastante serias. Con la ayuda del sitio web BabyCenter en Español, te ofrecemos seis formas en las que puedes reducir tus gastos familiares.

Cuidado con las tarjetas de crédito: Estar al día con los pagos de la tarjeta de crédito te ayudará a no gastar de más. Precisamente, ese dinero que estás acostumbrada a dar de más puede ser utilizado con otro propósito.

Si tienes más de una tarjeta, lleva solo una. Lo recomendado es la que ofrece mejores condiciones de pago. Consolidar tus deudas y conseguir un interés más reducido también puede ayudar.

Vacaciones sin mucho que invertir: No siempre se puede ir a un hotel todo incluido. ¿Qué te parece si en lugar de ir a uno de esos lugares buscas una casa de alquiler en la playa o cerca de ella? Este tipo de opción te brinda mucha comodidad porque están equipadas y tienen todo lo que necesitas. Suele ser más barato cocinar que ir a restaurantes. Incluso, podría ser hasta más divertido preparar lo que van a comer en familia que salir afuera. Si tienes hijos pequeños o bien adolescentes a los que les gusta la aventura, agarra una tienda de campaña y vete de camping.

Lee más
thumbnail of feature post
7 consejos para ahorrar dinero en casa
 

Ayudarse entre vecinos: Cocinar un día a la semana para dos o tres familias vecinas es una excelente idea de ahorro de dinero, tiempo y para fortalecer los vínculos de amistad con las personas que viven cerca de casa. Comprar comida en gran cantidad es más barato que en porciones pequeñas. Durante la semana, tus vecinos regresarán la invitación. Si tienes niños y tu vecina también, lleguen a un acuerdo para evitar el pago de una niñera de vez en cuando.

No siempre se puede comer fuera: Las facturas de salidas a restaurantes suman montos exagerados y eso es preocupante. Aunque nos guste comer fuera de casa, será mejor que evites hacerlo si este 2015 tu propósito es empezar a ahorrar.

Si llevas tu almuerzo al trabajo, además de comer sano estarás ahorrando. Si quieren salir de casa el fin de semana, planea un picnic en la playa, montaña o en algún parque. Otro de los consejos útiles es que dejes de comprar café. Calcula cuánto dinero gastas al año solo en este hábito y nos darás la razón.

Entretenimiento barato: ¿Quién dice que ir a un parque nacional no es divertido? ¡Claro que lo es! Así como lo es ver películas en casa con palomitas y bocadillos. Si lo que deseas es ir al cine, hazlo por las mañanas.

Comprar con inteligencia: La compra de comida es de los gastos más elevados que debemos hacer. Por eso al ir al supermercado tienes que tomar en cuenta varios factores como comparar los precios de los productos que están abajo con los que están a nivel de tu mirada, al llegar al supermercado ir de inmediato a los pasillos donde encontrarás los alimentos que de verdad necesitas, utilizar las tarjetas de descuento, así como comprar al por mayor.

Comprar ropa y utensilios de segunda mano no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Al contrario, existen páginas web que ofrecen este servicio y en donde puedes encontrar gran variedad de artículos en excelente estado.

Planea tu presupuesto con estos consejos por un mes y te aseguramos que el ahorro será tal que lo extenderás por todo el año.

 
Foto: iStock
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios