
4 errores comunes que provocan insomnio
Aunque no te haya pasado, seguro has visto a alguien con las inconfundibles manifestaciones de una noche de insomnio: cansancio, malhumor, falta de concentración… y es que según los datos, cada año cerca de 60 millones de estadounidenses se ven afectados por algún trastorno del sueño. Descansar durante la noche es vital para reponernos y fortalecernos, y una noche de “mal dormir” puede traer lamentables consecuencias a nuestra rutina y desempeño diarios. Un estudio reciente, por ejemplo, ha revelado que las parejas tienden a discutir más si están faltos de sueño y a regañar a los hijos con más frecuencia; además, las personas pueden perder la cartera o el teléfono con más facilidad que si estuvieran descansados y alerta.
El insomnio, que afecta en mayor medida a las mujeres, puede manifestarse de diferentes maneras y en los casos crónicos llegar a requerir tratamiento médico. La Dra. Helene Emsellem, neuróloga y directora médica del Center for Sleep and Wake Disorders en Chavy Chase, Maryland, y autora del libro Snooze… or Lose!, explica que despertarse en medio de la noche es una de las diferentes formas de insomnio y ocurre en muchos casos debido a un estrés físico o emocional. “Mi recomendación es primero probar con algunas estrategias generales para reducir el estrés, como hacer ejercicio físico durante el día y crear una rutina relajante antes de dormir, como un baño de agua tibia, música suave o incluso hacer yoga de baja intensidad o estiramientos de la parte superior del cuerpo para ayudar a relajar los músculos”, explica. Y agrega: “Si el problema persiste, lo mejor es ir a ver al médico, quien puede recetarnos algún medicamento”.
Aquí te dejamos otros consejos para controlar algunos factores que provocan o agravan el insomnio para que tu cuerpo pueda descansar y recuperarse.
1. Horarios erróneos
Dos hábitos que pueden atentar contra el sueño nocturno son acostarse todos los días a una hora diferente y dormir una siesta durante el día. Calcula cuántas horas necesitas dormir para sentirte bien y, teniendo en cuenta a qué hora te tienes que levantar, establece una hora para irte a la cama. Eliminar la siesta te hará llegar con más sueño a ese momento.
2. Ambiente inadecuado
A veces la causa del insomnio es elemental: no se puede dormir en ese lugar. Demasiada luz o demasiado ruido, un colchón demasiado blando o demasiado duro, una temperatura demasiado alta o demasiado baja. Como primer paso para lograr dormir bien, prepara el entorno a tu gusto. Unas sábanas limpias y olorosas también pueden marcar la diferencia.
3. Cuidado con lo que consumes
Además de algunos medicamentos y suplementos naturales, ciertas sustancias tóxicas pueden afectar el sueño. Reduce el consumo de cigarrillos, cafeína y alcohol. Este último, contrario a lo que se piensa, no ayuda a dormir mejor sino todo lo contrario.
4. Equipos electrónicos
Evita pasar demasiado tiempo en la cama antes de dormir, usando tu teléfono, tableta o cualquier otro aparato electrónico. Tampoco el televisor tiene lugar en el dormitorio si quieres dormir bien. La luz que emiten estas pantallas nos afecta a la hora de conciliar el sueño.
Comentarios