image for 5 cosas que NO debes hacer si eres vegetariana

5 cosas que NO debes hacer si eres vegetariana

¿Crees que por ser vegetariana no hay cosas que deberías dejar de hacer? 

Una dieta que limite el consumo de proteína animal, ya sea 100 por ciento vegana, vegetariana o semivegetariana o flexitariana, ayuda a mantener un peso ideal y contribuye a mejorar la salud.

Celebridades como Brad Pitt, Jennifer López, Jared Leto y Natalie Portman han decido dejar de comer carne, pero la tendencia no se queda solo en el mundo de Hollywood; muchas personas toman esa decisión por diferentes motivos. Algunos lo hacen por principios y otros por razones de salud. Pero motivos aparte se ha demostrado que las personas que comen menos carne, además de tener por lo general menores índices de masa corporal, tienen mejores niveles de azúcar en la sangre, mejores niveles de colesterol y menos riesgo de sufrir de algunos tipos de cáncer.

Pero ser vegetariano no significa sencillamente renunciar a la carne, el pescado y otros productos derivados de los animales. Para no salir de un mal para adquirir otro mayor, como algunos vegetarianos que casi no comen vegetales, evita estos 5 errores comunes:

  1. Optar por la carne creada con proteína vegetal. Algo que hacen muchas personas que deciden dejar de comer carnes es buscar productos semejantes que hagan más tolerable la adaptación, como las “carnes” creadas con proteína vegetal. Pero muchos de estos productos contienen demasiado sodio, alimentos genéticamente modificados, alto contenido de grasa y otros ingredientes de relleno que convertirán el remedio en algo peor que la enfermedad.

 

  1. Comer carbohidratos refinados. Todos los alimentos confeccionados con harina blanca son vegetarianos, pero eso no significa que sean saludables. Las pastas y el pan no integrales son una bomba de calorías que aumentan los niveles de azúcar y de insulina. Opta por los granos integrales y productos que los contengan. Estos, como la quinua, la avena y la cebada, llenan más, el cuerpo los procesa más lentamente y también son una buena fuente de proteína.
  2. Ingerir grandes cantidades de queso. El queso, aunque no es propiamente un alimento vegetariano y lo tendrás vedado si eres vegana, es un recurso al que recurren en busca de proteína quienes renuncian a la carne. Pero este delicioso producto lácteo es demasiado rico en grasas, y una sola onza tiene como promedio unas 100 calorías. Si te concentras en buscar quesos de calidad y sabor exquisito, los disfrutarás más y eso no es todo, también los precios te ayudarán a consumirlo con moderación.
  3. Beber grandes porciones de smoothies. Seguro que son sabrosos y muy refrescantes cuando sube la temperatura, pero los smoothies de frutas, vegetales y proteína pueden agregar grandes cantidades de calorías a tu dieta y algunos de ellos contienen más azúcar que una barra de chocolate.
  4. Olvidar los beneficios de los vegetales y legumbres cargados de proteínas. No descuides el consumo de proteínas, pero llena tu plato de vegetales ricos en ese nutriente, como los frutos secos y las semillas. Las lentejas, los garbanzos y otros frijoles son una excelente opción, y son muy versátiles a la hora de confeccionar hamburguesas vegetarianas.

Lo más aconsejable es que te informes bien y consultes con tu médico si vas a hacer algún cambio en tu dieta o en tu estilo de vida.

Lee más
thumbnail of feature post
¿Los vegetarianos tienen menor riesgo de morir?
 
 
Foto: iStock
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios