
Depilación facial: 8 métodos efectivos
3 de abril de 2015
Afortunadamente cada vez son más las opciones que surgen que nos facilitan la depilación. Sin embargo, aunque todos pueden ser muy eficaces y seguros, debemos identificar cuál es el que mejor nos funciona de acuerdo con nuestro tipo de piel y el área que deseamos depilar, ya que unas partes son más sensibles y delicadas que otras. Esto es muy importante, sobre todo cuando hablamos de depilación facial.
Métodos de depilación
- La crema depilatoria – La ventaja de este método es que se realiza rápidamente y es indoloro. Sin embargo, debes asegurarte de que la crema depilatoria sea específica para el rostro y no superar el tiempo de aplicación, ya que te puede ocasionar manchas o enrojecer la zona. “Ten en cuenta que la crema depilatoria no arranca el vello de raíz, los disuelve en tan sólo unos minutos gracias a productos derivados del azufre (sales de ácido tioglicólico) que transforman la queratina del vello en una masa que se puede eliminar con facilidad”, explica el portal enfemenino.com.
- Depilación con cera – Su ventaja es que es un método duradero; sin embargo, no es bueno para todo tipo de piel. Por ejemplo, si tienes piel sensible puedes sufrir irritaciones o incluso, quemaduras.
- Cera caliente o tibia – Ésta es más recomendable porque abre los poros y elimina mejor el vello.
- Cera fría – No es muy recomendada porque contrario a lo que pudiéramos pensar, la cera fría puede levantar la piel más fácilmente y provocar irritaciones. Además, es más dolorosa que la cera caliente o tibia.
- Depilación con láser y electrólisis -Estos son de los métodos menos dolorosos y más duraderos, casi permanentes. Deben ser realizados por profesionales. Es importante que sepas que estos métodos son menos eficaces si el vello es muy claro.
- Con pinzas de depilar. La ventaja de este es que es accesible y poco doloroso. Sin embargo, requiere de retoques constantes.
- Las bandas depilatorias – Esta puedes hacerla tú misma en casa. Sin embargo, toma en cuenta que deben ser usadas con cuidado. Obtendrías los mismos resultados que con cera fría, pero ten precaución de no dejar la banda demasiado tiempo sobre la piel.
- Depilación con luz pulsada – Con este método se aclara el vello para eliminarlo de manera duradera. Podemos decir que esta técnica se puede comparar con la depilación con láser. La diferencia es que no se trata de un rayo láser sino de una luz intensa distribuida por pulsaciones gracias a una lámpara llamada flash.
- Depilación eléctrica definitiva – Este método de depilación tiene la ventaja de ofrecer resultados definitivos. Esta técnica nos ofrece la solución más eficaz a largo plazo para olvidarnos de tener que depilarnos. “La depilación eléctrica consiste en quemar, una por una, las células responsables del crecimiento del vello. Se introduce una aguja fina hasta la raíz de cada pelo, y se destruye gracias al calor que emite mediante una breve descarga eléctrica. El vello no vuelve a salir”, publicó el mismo portal.
- Depilación con hilo – Esta es una técnica milenaria que tiene sus orígenes en la India y la antigua Persia y que consiste en eliminar el vello con un hilo de algodón o seda. Es menos agresiva, más precisa e indolora, comparada con otros métodos de depilación que son más comunes.
Ahora bien, ya sabemos los métodos que nos pueden dar los mejores resultados. Sin embargo, los menos recomendables son:
- La decoloración del vello – Éste no solamente no te elimina el vello sino que lo aclara, creando un efecto bastante antiestético.
- Rasurarte – La cuchilla es uno de ellos. Puede ser muy eficaz para cualquier parte del cuerpo menos para la cara, ya que provoca que el vello salga más duro y oscuro.
Foto: iStock
Comentarios