
7 alimentos para lograr un abdomen plano
16 de abril de 2015
¿Quieres lucir un abdomen liso?
¡Claro! Todas queremos. Además de hacer ejercicios (sí, tienes que hacerlos y ¡regularmente!), toma en cuenta que lo que comes podría ayudar a crear reservas de grasa en el área del abdomen. Es decir, tu panza será reflejo de lo que comas. Así que, manos a la obra. No es solo comer saludable, sino de forma responsable.
- El jugo de arándano. Los antioxidantes que tiene esta fruta son buenísimos para combatir el envejecimiento. Y, debido a sus propiedades diuréticas, es un remedio natural contra la inflamación abdominal durante el periodo menstrual. Es decir, ayuda a eliminar el líquido que pudiera estar reteniendo tu organismo. Esta fruta es rica en potasio, así como en vitamina A y B. Ojo, busca jugo de arándano, no coctel.
- La papaya (lechosa). Esta fruta es recomendada (sobre todo por expertos de belleza a sus reinas) para bajar la inflamación muscular tras una operación quirúrgica. Asimismo, las enzimas de papaya -que puedes conseguir en las tiendas de productos naturales (health food stores)- ayudan a digerir mejor los alimentos y a la absorción de minerales. La papaya le sirve de “gasolina” al sistema digestivo para trabajar mejor.
- Salmón. El salmón es buenísimo porque contiene ácidos grasos omega 3, ingrediente que te ayuda a quemar grasa fácilmente. Además de ser fácil de preparar, te dará una sensación de satisfacción adecuada. Por tanto, comerás menos. Además, el Centro para Políticas y Promoción de la Nutrición de Estados Unidos lo recomienda por su bajo contenido en mercurio.
- Pepino. En la mayoría de los spa nos reciben con agua con pepino por una sencilla razón: es un alimento de alto contenido líquido. Además de hidratarte, al consumirlo te sentirás satisfecha rápidamente. El pepino es bajo en calorías y contiene calcio y magnesio, minerales que contribuyen a tener un peso balanceado.
- Aceite de oliva. El aceite de oliva sirve para aumentar los niveles de colesterol bueno en la sangre, por ser una grasa insaturada o no saturada. No es una grasa que tu organismo acumulará. Quemarás más calorías. La Academia Americana de Médicos de Familia establece que la dieta mediterránea, cuyo ingrediente primario es el aceite de oliva, tiene grandes beneficios para la salud. “Puede ayudarle a bajar de peso, controlar la presión arterial y los niveles de azúcar y colesterol en la sangre… Cuando cocine, elija grasas insaturadas, tales como aceite de oliva y aceite de canola (colza)”, asegura.
- Yogur griego. Aunque la gente piensa que es meramente un alimento de moda, es un agente contra la obesidad. Muchos pediatras han comenzado a recomendar que los niños lo consuman por su bajo contenido en grasa. Además, es una fuente de calcio alta en proteínas, que contiene las bacterias adecuadas para una digestión óptima. Asimismo, es vital para la mujer porque según March of Dimes, “cuando una mujer no obtiene suficiente calcio a través de la dieta, el cuerpo adquiere el calcio de los huesos. Con el tiempo, esta pérdida puede debilitar los huesos significativamente y resultar en osteoporosis”.
7. Agua. El agua es vital para tener un abdomen plano, porque el 50 por ciento de nuestro organismo está compuesto por agua. Si no ingerimos agua, confundiremos la sed con el hambre. A mayor ingesta de alimentos no saludables, mayor acumulación de agua y grasa. Mientras más agua consumas, tu sistema digestivo trabajará mejor, expulsando del cuerpo las toxinas a través del sudor y la excreta. El agua es un agente natural contra el estreñimiento.
Foto: iStock
Comentarios