
7 cuidados necesarios para tener una vagina saludable
Del 10 al 16 de mayo se celebra la Semana Nacional de la Salud Femenina, y durante esta fecha se insta a las mujeres a hacerse los controles anuales de salud, a ponerse activas y a tomar medidas para prevenir enfermedades. Y esto incluye, mujeres, poner en práctica los cuidados para tener una vagina saludable.
Sí, nuestra querida vagina necesita de especial atención, no solo para poder disfrutar sexualmente, sino también para prevenir infecciones, malos olores y enfermedades de las que nos tengamos que lamentar después.
1- Haz una cita con tu ginecóloga: Pon fecha para hacerte un papanicolau, y para que tu doctora haga los controles necesarios para prevenir enfermedades, en especial para detectar si tienes enfermedades de transmisión sexual o VPH. Lo recomendado es ir a tu doctor una vez al año, pero si sientes que tienes picazón o experimentas dolor o flujos espesos, no esperes para visitar a tu médico.
2- Condones, por favor: Los preservativos no solo te ayudan a prevenir embarazos no deseados o que te contagies de enfermedades de transmisión sexual sino también ayudan a que la vagina mantenga sus niveles de pH de manera que las bacterias “buenas” puedan sobrevivir y prevenir infecciones del tracto urinario y vaginosis bacteriana, entre otras.
3- Opta por algodón: Usa pantaletas (panties) de algodón, ya que ayudan a que tu vagina “respire” mejor y a mantenerla más saludable. Algunos médicos recomiendan también estar sin ropa interior dentro de la casa (pero a no olvidarse de ponerse los “calzones” antes de salir, en especial si van al gimnasio).
4- Ejercicios vaginales: Sí, además de hacer yoga y spinning, tienes que buscar tiempo para ejercitar tu vagina. Los llamados ejercicios de Kegel son recomendados para controlar la incontinencia urinaria y para el trabajo de parto, pero también son de gran ayuda para tener mayor placer sexual. Estos ejercicios son simples, no requieren de ninguna indumentaria en particular y ¡no hay que inscribirse en ningún gimnasio para hacerlos!
5- Jabones abstenerse: Por más lindo que quieras que huela tu vagina, no es buena idea lavarla con jabones con fragancia. La mejor forma de limpiarla es con agua tibia, sin jabón y evitar los productos de higiene cuyos ingredientes no conoces. Si bien la idea es mantener la vagina limpia, algunos productos “de higiene” pueden generar infecciones.
6- Sexo anal: Otra forma de proteger tu vagina es evitando que, durante el sexo, tu pareja pase del sexo anal al vaginal sin cambiar de preservativo o sin higienizarse. Si el pene entra al ano y luego a tu vagina, puede llevar bacteria que genere indeseadas infecciones.
7. Jacuzzi y bañeras con espuma: Aunque llenar la bañera con espuma para darte un baño con tu pareja puede sonar muy tentador, también puede significar un riesgo para tu vagina, ya que pasar mucho tiempo en agua caliente puede quitar las bacterias protectoras que ese órgano necesita para prevenir infecciones.
Comentarios