image for Las uñas necesitan respirar: ¿verdad o mito?

Las uñas necesitan respirar: ¿verdad o mito?

¿Cuántas veces escuchaste “no te pintes más las uñas que necesitan respirar”? 

Antes que todo es importante que sepas que el único beneficio que tendrás si dejas de pintarte las uñas es que te ahorrarás ese gasto. Probablemente en más de una ocasión has escuchado la frase “debes dejar respirar las uñas”; sin embargo, el reconocido manicurista Joaquín Manuel, de Beyond Salon en Puerto Rico, nos explica por qué esto es un gran mito.

“La realidad es que las uñas no ‘respiran’ “. Las uñas son solo células muertas de queratina que reciben el oxígeno necesario del torrente sanguíneo y no del exterior”, comenzó explicándonos Joaquín Manuel.

“No hay necesidad de dejar de pintarte o aplicar los materiales para alargarlas, a menos que te surja alguna infección o alergia, sequedad, decoloración, y/o formación de estrías, entonces sí es recomendable visitar a un dermatólogo y darles un descanso para permitir la regeneración de las células. De lo contrario no es necesario que andes con tus manos sin arreglar”, continuó el experto.

Ahora bien, en vez de andar con las uñas sin pintar, el manicurista nos dio ciertas recomendaciones que debemos seguir y así siempre tendremos unas uñas saludables y bonitas.

  • Evita la sobreexposición al agua y al alcohol– Es decir, no exageres en el uso de desinfectantes para las manos ya que te puede debilitar y resecar las uñas.
  • Utiliza removedor de esmalte- No te despintes las uñas con los dientes ni las descascares con las otras uñas. Al hacerlo estarás eliminando las capas superficiales de células de las uñas y las debilitarás.
  • Cuida las cutículas– Contrario a lo que siempre hemos visto, lo más recomendado es que nunca se deben cortar las cutículas. Estas son las que protegen la uña del agua y de una infección. Lo que sí debes hacer es aplicar regularmente aceite de cutícula para suavizarlas y las empujas para atrás suavemente.
  • Protégelas con guantes- Procura utilizar guantes plásticos mientras haces trabajos domésticos o si vas a exponerlas al agua por mucho tiempo.
  • Aplica cremas para las manos– Es importante que utilices regularmente una crema hidratante y que contenga bloqueador solar.
  • Toma mucha agua- El mantenerte hidratada también hidrata las cutículas y las manos, haciéndolas lucir saludables y tersas.
  • Utiliza suplementosLa biotina es lo más recomendable para las uñas, manos y pelo. Consulta a tu médico sobre cuántos miligramos debes ingerir diariamente.
  • Las uñas de acrílico y/o gel- Si las utilizas, no tendrás ningún problema siempre y cuando le preguntes al profesional que te las aplique cuál es la forma apropiada de tratar, cuidar y mantener tus uñas hasta el próximo retoque.
  • Evita el cigarrillo- El tabaco es un gran enemigo de tus uñas, éste provoca que se tornen amarillas y al mismo tiempo retrasa el crecimiento normal de la cutícula.
  • Usa productos bajos en sustancias químicas- Por ejemplo, no utilices quitaesmaltes o endurecedores con acetona o altos en formol, estos debilitan las capas de queratina que es lo que protege naturalmente las uñas y las dejan expuestas a bacterias y hongos.
Lee más
thumbnail of feature post
Remedio súper eficaz contra uñas amarillas (VÍDEO)
 
  • No utilices en tus uñas naturales las limas metálicas– Las limas metálicas no son una buena opción, es mejor usar limas de cartón. También el limarlas correctamente es muy importante. “Comienza a limar de los lados hacia el centro de manera continua y con movimientos suaves”, especificó Joaquín Manuel.

 

 

 
Foto: iStock
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios