
8 alimentos que te ayudan a combatir la inflamación
Seguramente has escuchado decir que hay alimentos o hábitos que nos ayudan a combatir la inflamación. Y aunque está claro que es algo que debemos evitar, quizás a algunas nos resulte confuso de qué tipo de inflamación se está hablando. La inflamación, que toma su nombre de la expresión “encender fuego” en latín, es parte de la respuesta inmunitaria del cuerpo para ayudar a la curación de una irritación, una infección o una lesión. Pero cuando la inflamación va más allá de nuestro control, y se convierte en una situación crónica o aguda, puede causar enfermedades como la artritis, además de contribuir a la obesidad, las afecciones cardiovasculares y el cáncer.
¿Cuáles son los síntomas más comunes?
Los síntomas más comunes de que tenemos inflamación son: enrojecimiento, rigidez o pérdida de la movilidad, dolor, calor e hinchazón. Otra de las manifestaciones de este problema médico es un líquido que liberan los tejidos inflamados y que puede acumularse en los tejidos, afectando el funcionamiento del órgano o de la región inflamada.
¿Qué alimentos reducen la inflamación?
Para reducir el riesgo de padecer enfermedades relacionadas con la inflamación, lo primero es reducir o eliminar de nuestra dieta los alimentos que pueden causarla, como el azúcar, los carbohidratos refinados, las grasas trans y las grasas saturadas. Pero la buena noticia es que comiendo otros alimentos también podemos ayudar a evitar la inflamación. Aquí en Siempre Mujer te decimos cuáles son:
- Aceite de oliva y aceitunas
Contiene polifenoles que reducen los niveles en la sangre de una proteína inflamatoria.
- Cereza ácida o cereza de Morello
Según algunos estudios, es el alimento que contiene los más altos niveles de antiinflamatorios y se recomienda para aliviar los dolores de la artritis.
- Cúrcuma
Entre los muchos beneficios de esta raíz, uno de los ingredientes del curry, está el de evitar la inflamación.
- Cebollas rojas
Son fuente de flavonoides antioxidantes y antiinflamatorios.
- Uvas rojas
Con su mezcla de antioxidantes como los flavonoides y el resveratrol (también presente en el vino) son un excelente arma contra la inflamación.
- Brócoli y coles de Bruselas
Contienen un compuesto llamado sulforafano que bloquea las enzimas vinculadas con la inflamación.
- Salmón, atún, sardinas y otros pescados grasos
Los ácidos grasos omega 3 que contienen reducen la inflamación en todo el cuerpo.
- Jengibre
Otra raíz casi mágica por sus características antiinflamatorias y antioxidantes. Se ha demostrado que alivia los dolores de las articulaciones.
Si notas que tienes algunos de los síntomas que enumeramos y no mejoras con los cambios en tu dieta, lo más recomendable es que vayas a ver al médico. Entre los tratamientos más comunes para este problema médico, están los análisis de orina, radiografías, ecocardiografía, pruebas de la función renal, examen de albúmina en la sangre.
Comentarios