
7 tratamientos que solo debes hacerte en una clínica estética
Algunos tratamientos estéticos debido a su complejidad, solo deberían llevarse a cabo en clínicas especializadas.
Es mucho lo que leemos sobre los diferentes tratamientos estéticos que van surgiendo. Esto parece no tener fin. Sin embargo, es muy importante que sepamos qué tipo de tratamiento es recomendable hacerse en una clínica estética y cuáles solamente deben ser llevados a cabo por un médico debidamente acreditado como especialista en medicina; ya sea cirujano plástico, dermatólogo y/u otra especialización que requiera de los conocimientos científicos específicos.
Asimismo, debemos estar seguras de que los tratamientos que ofrece la clínica o spa a la que estamos acostumbradas a ir cumplan con los requerimientos y permisos necesarios para ofrecer dichos servicios.
Sobre esto nos comentó la doctora Maribel Pedrozo, La alquimista de la belleza, quien además de ser esteticista, cuenta con el título de doctora en cirugía, acreditada en su natal Colombia.
“Cuando hablamos de tratamientos, como por ejemplo los peelings químicos, es importante que la persona que los aplica tenga licencia y experiencia en el manejo de estas mezclas, ya que al ser mal aplicadas pueden ocasionar manchas o reacciones alérgicas en la piel”, puntualizó Pedrozo.
En cuanto a los tratamientos a los que sí podemos someternos en una clínica estética, la doctora nos enumeró los siguientes:
–Láser para rejuvenecimiento facial y manchas.
-Radiofrecuencia “Termage“.
–Peeling para manchas y rejuvenecimiento facial.
–Facial antiedad grado medicado (este tipo de facial es diseñado de acuerdo con las necesidades de la piel y se utilizan ácidos frutales y aminoácidos con extracciones).
– Chocolaterapia– El chocolate tiene propiedades hidratantes, nutritivas, drenantes y anticelulíticas.
– Ozonoterapia– Aquí se utiliza oxígeno para ayudar a reducir el colesterol, es un regulador de hormonas, mejora las capacidades auditivas y activa el sistema inmune, además de regenerar tejidos.
– Mesoterapia– Con la mesoterapia logramos que los nutrientes que aplicamos a la piel penetren más profundo. “Es una técnica que utiliza microagujas para aplicar medicamentos en forma local; es decir, sobre el área a tratar”, explicó la especialista.
– Terapias para tratar la pigmentación y rejuvenecimiento de la piel.
La doctora Pedrozo, propietaria de Biobell Oriental MedSpa en Miami, puntualiza: “Todos estos tratamientos deben ser aplicados por una cosmetóloga o esteticista con máster en antienvejecimiento o especialidad en paramedical skin care y con experiencia en el cuidado médico de la piel”.
“A veces nuestra piel tiene lesiones dermatológicas, las cuales no nos permite hacer estos tipos de tratamiento antes mencionados, ya sea por la intensidad de la luz, calor o pH. En el caso de los peelings es importante que la esteticista sepa detectar este tipo de problemas en la piel para así evitar los efectos secundarios”.
Comentarios