image for 7 pasos para enseñarle a tu hijo a manejar el dinero

7 pasos para enseñarle a tu hijo a manejar el dinero

¿Se te dificulta ayudar a tu hijo a manejar el dinero? En una entrevista que dio Warren Buffett, uno de los hombres con más dinero en el mundo al diario ABC, afirmó que a sus 10 años aprendió a invertir el dinero “…y empecé tarde”… aceptó.

Francisca Serrano, experta en mercados financieros, explica que los padres deben comenzar con esta tarea de enseñar a inculcar el ahorro cuando el niño tiene cinco años.

“Es impresionante cómo los padres de familia se preocupan porque sus hijos aprendan a hablar inglés y utilizar la computadora, pero nunca por darles herramientas para manejar el dinero. Explíquele qué es una tarjeta de crédito y débito, una hipoteca…”, recomienda la especialista.

Para ayudarte a abordar el tema con tus pequeños, Serrano te aconseja seguir estos 7 pasos básicos.

1. Educación financiera: ¡Eres el mejor ejemplo! Al igual que los idiomas, comprender el mundo del dinero y saber utilizar sus mecanismos es una ventaja para el futuro. Para nadie es un secreto que las tarjetas de crédito te sacan de un apuro, pero se usan solo cuando realmente es necesario: emergencia médica, pago de hipoteca… Si careces de conocimiento, búscalo e inscribe a tu hijo en alguna charla para niños que le permita entender cómo invertir de forma inteligente.

2. Tomar decisiones: Cuando tu hijo tiene por primera vez dinero en su mano es porque tú, un tío o cualquier adulto se lo regaló. Él sabe que con esta plata podrá comprar videojuegos, juguetes, celulares, computadora… Explícale todo lo relacionado con el dinero. Dile por qué será bueno que lo ahorre.

3. A los 8 años: Cuando tu hijo llegue a los 8 años, debes definirle términos de dinero, inversiones y ahorro. A esa edad, tu niño ya sabrá multiplicar, sumar y restar; por eso, al ir al supermercado, tienda, verdulería, farmacia o clínica médica déjalo que él pague. ¡Aprenderá que en la vida todo cuesta!

4. El ahorro es el inicio del patrimonio: Los pequeños de la casa deben saber que el dinero no sale del cajero solo, sino que es fruto del arduo trabajo. Cómprale una alcancía, hazlo ahorrar y meses después celebra su ruptura para depositarlo en una cuenta bancaria. El ahorro se quedará en su mente y aprenderá a no gastar todo lo que tiene. Aprende 6 formas de ahorrar dinero cuando eres mamá soltera.

5. Regalías semanales: Son una “paga” voluntaria que hacen los papás a sus hijos. Esto marca la independencia económica, da valor a las cosas, se aprende sobre el consumo y el ahorro. Dale dinero de acuerdo con la condición económica de la familia y consulta a otros padres sobre este tema para comparar.

El concepto de gasto aparece a los 13 años porque es un instrumento educativo que se debe tener en cuenta y vigilar siempre.

6. Invertir: A los 14 años forma parte del glosario que tu hijo debe manejar. Una excelente idea para aprender sobre este término es jugar Monopoly para que él comience a invertir en inmobiliarias.

 

Lee más
thumbnail of feature post
Los errores más comunes de las mujeres con el dinero
 

 

7. No más dinero a los 18: A partir de los 18 años, los padres no deberían darles dinero a sus hijos. Según la experta, si tu economía lo permite, tu hijo podría tener una tarjeta de crédito para controlar gastos de su vida universitaria. La educación que le brindaste hasta ahora servirá para que sepa controlar sus gastos y hacer inversiones inteligentes.

 
GettyImages
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios