image for Los beneficios de las plantas medicinales para tu salud

Los beneficios de las plantas medicinales para tu salud

La naturaleza nos proporciona todo lo necesario para proteger y mantener nuestra salud. Desde la antigüedad, se han usado muchas plantas que por sus nutrientes y propiedades terapéuticas ayudan a aliviar una gran cantidad de malestares de todo tipo.

Como los malestares vinculados a problemas femeninos como la menstruación, el embarazo, la circulación, la menopausia, infecciones vaginales, desequilibrios hormonales y hasta la osteoporosis. Muchas plantas nos brindan su gran poder reparador frente a estas dolencias. Algunas de ellas también pueden aportar equilibrio en  malestares como la ansiedad, el insomnio, la fatiga, los dolores de cabeza, infecciones de vejiga y estreñimiento, entre otros. Hemos recopilado información sobre las propiedades y usos tradicionales de algunas plantas medicinales, y te explicamos para qué las puedes usar; la mayoría de ellas puedes tomarlas en infusión, es decir como té, y muchas las consigues en gotas.

Valeriana

Es una excelente alternativa contra el insomnio, que afecta especialmente a mujeres de mediana edad y edad adulta. Esta planta ayuda a relajar los músculos y facilita un sueño prolongado y reparador.También combate la irritabilidad, la ansiedad  y otros trastornos de origen nervioso asociados con la menstruación y la menopausia.

Salvia

Es rica en antioxidantes, es muy buena para aliviar el cansancio o la fatiga, uno de los síntomas más frecuentes en la menopausia, y que puede agravarse en la vejez.  También es útil para aliviar molestias como los sofocos y la sudoración nocturna, también relacionados con la menopausia.

Maca

El polvo de raíz de maca es una fuente de nutrientes. Tiene más de 20 aminoácidos, es una buena fuente de carbohidratos, es baja en grasas y contiene una buena cantidad de fibra.
Según la escritora y nutricionista Kim Evans, en su artículo para Natural News, Benefits of Maca Root: Find More Energy and Hormonal Balance, “Las pruebas científicas demostraron que la maca tiene propiedades nutricionales, energizantes y potenciadoras de la fertilidad, y actúa sobre las disfunciones sexuales, la osteoporosis, la memoria y el aprendizaje. Es una gran fuente de nutrición y también puede ayudar a reducir el estrés”.

Hinojo

Es una planta diurética, ayuda muchísimo con los problemas estomacales, es excelente para aliviar el estreñimiento y también la retención de líquidos. Para las mujeres que tienen problemas con la regularidad de su periodo es una gran opción. También es un magnífico coadyuvante en el tratamiento para combatir el sobrepeso y la obesidad

Alfalfa

Esta planta es rica en vitamina K y sales minerales, sobre todo hierro, por ello es  un buen remedio para combatir la anemia que padecen. Ayuda también para frenar el proceso de la osteoporosis.

Sauzgatillo

Es un excelente remedio para calmar los espasmos musculares y dolores de espalda producidos por la menstruación. También favorece la producción de leche en la lactancia y también se receta  para aliviar varios síntomas de la premenopausia como la irritación nerviosa, palpitaciones, jaqueca, insomnio, vértigos y mareos.

Caléndula

Es una planta muy conocida por sus nutrientes que benefician todos los tejidos del cuerpo, entre ellos los problemas de piel. Además, descongestiona, desinflama, limpia y mejora la circulación total del organismo.

Menta, romero y tomillo

Traen beneficios para el sistema cardiovascular, respiratorio, digestivo y nervioso.

Manzanilla

Esta es otra planta importante para la salud femenina porque ayuda a eliminar el exceso de líquidos en el cuerpo y mejora la digestión. Tiene, además, la propiedad de aliviar los trastornos de la menstruación, así como las molestias de la menopausia. Lo mejor de todo es que actúa como un calmante natural, es decir, favorece el sistema nervioso y cardiovascular.

Toronjil

Ayuda a conciliar el sueño, calmar la ansiedad y aliviar los cólicos menstruales.

 
Getty
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 

Comentarios