
¿Los productos más saludables vienen en empaques verdes?
En el mundo del mercadeo, la presentación y el empaque de los productos desempeñan un papel clave en la manera en que los percibimos los consumidores y, por lo tanto, en si decidimos comprarlos o no. De ahí que sea frecuente leer afirmaciones sobre los productos como: “no contiene colesterol”, “bajo en calorías”, “natural”, “orgánico” o “sin grasa”, por solo mencionar algunas. Pero tan importante como lo que se diga sobre los alimentos es el color del empaque en que vienen.
Ahora un nuevo estudio publicado en la revista Health Communication ha concluido que incluso el color de las etiquetas que tienen la información sobre las calorías nos hace pensar que vamos a consumir algo más saludable. Según los autores, investigadores de Cornell University, la gente se inclina a pensar que las barras de dulces (candy bars) con etiquetas verdes son más saludables que las de etiqueta roja o blanca. Lo paradójico y alarmante es que este efecto es más marcado en las personas que le dan más importancia a la alimentación saludable, y que las “víctimas” del espejismo son propensas a restarle peso a los datos de nutrición y calóricos, es decir, la forma del mensaje se impone sobre el contenido.
En una nota de prensa, Jonathon Schuldt, profesor asistente de comunicaciones y director del Laboratorio de Cognición y Comunicación Social de Cornell, destacó que actualmente existe poco control y regulación sobre este tipo de etiquetas, que al mismo tiempo son cada vez más comunes en el frente de los productos, y que debe prestarse tanta atención al color y al diseño de las etiquetas como a la información nutricional que estas proporcionan.
Por eso, si quieres comer de forma saludable, disfruta del diseño de los empaques, celebra todo lo que quieras los colores, pero no dejes de leer lo que contiene cada producto y guíate por esa información.
Comentarios