
10 pensamientos negativos y comunes que debes dejar de tener porque afectan tu salud
Pensar en negativo te induce miedo, ansiedad y ni qué decir estrés. Los psicólogos los llaman pensamientos negativos automáticos o ATN (Automatic Negative Thoughts en inglés) y podrían afectar tu salud al fomentar la depresión, ansiedad o paranoia.
Beatriz Goyoaga, experta en meditación, reveló a través de El Clarín que este tipo de pensamientos negativos acaparan tu mente porque existe una mala circulación de la sangre en tu cuerpo por falta de ejercicio como: bailar, natación, correr, tenis o fútbol, por mantener una respiración inadecuada y sufrir de estreñimiento, de ahí la necesidad de que te pongas “pilas” para hacer deporte, pero también para incluir en tu dieta alimentos como los frutos secos y chocolate, del amargo y sin azúcar, eso sí.
Ahora bien, ¿cuáles son esos 10 pensamientos negativos que debes evitar? El autor del libro Cómo cambiar el mundo, John Paul Flintoff, las descubrió y queremos que las conozcas para que las identifiques.
1.”Esto solo me pasa a mí”
La mente es poderosa y te hará creer todo lo que imagines. Los pensamientos negativos no dejan espacio para lugares grises porque solo son o blancos o negros, si tomaste una mala decisión, te hará pensar que fue por tu culpa y que no hay solución. Tu mente se inundará de: “Fallé y todo fue por mi culpa”, “cualquier otro podría haberlo hecho mejor que yo”, “esto solo me pasa a mí”…
2. “Seguro piensa que no soy inteligente”
Estás acostumbrada a castigarte tú misma al hacerte ideas de lo que otras personas creen de ti, cuando en realidad es imposible que sepas lo que piensan porque no te puedes “introducir” en sus cerebros. Llegas a convencerte de que creen que eres aburrida, poco inteligente… ¡Deja de hacerlo, son los ANT funcionando!
3.”No va a funcionar”
¿Qué sería de la vida si no tuvieras la oportunidad de intentar algo nuevo? Deja de tratar de adivinar el futuro pensando que “no tiene sentido intentarlo”, “no va a funcionar”… porque los pensamientos negativos te llevan a inmovilizarte. Vale la pena arriesgarte porque dentro de 20 años estarás más arrepentida de lo que no hiciste que de lo que hiciste.
4. “Si hasta ahora me ha ido tan mal en el amor, así será siempre”
Puede que dure para toda la vida si tú te convences de que naciste para ello y que solo te queda vivir con ello. Si te creas en tu mente que para ti no existe un chico que te sea fiel, que te ame y valore, pasarán los años y así sucederá. ¡Cambia el chip ya y deja de generalizar! La mente atrae lo que le pongas.
5. “Hago bien mi trabajo, pero tampoco es como que waooo”
Minimizas las cosas positivas que te suceden. Aunque tu jefe no te lo reconozca, convéncete de que si trabajas para esa empresa es por tu capacidad e inteligencia. Deja de sabotearte a ti misma porque no hay razón para que menosprecies las cosas en las que sobresales. Si no te das porras tú, ¿quién?
6. “No encuentro mi bolso. Ya me estoy haciendo vieja, todo se me olvida”
Hacerte la víctima frente a determinadas situaciones es un desencadenante de los pensamientos negativos, por lo que debes intentar evitarlo para que no afloren.
7. “Soy muy tonta”
Según lo explica Flintoff, dado que los ATN son mensajes telegráficos y específicos, aparecen en tu mente en forma de insultos como: “Soy inútil”, “soy mala en mi trabajo”, “no me considero exitosa”, “no he hecho nada fabuloso en la vida”… El problema es que en muchas ocasiones acabas creyendo en lo que piensas.
8. “Está enojado, seguro le hice algo”
Aunque la mayoría de las personas tienden a culpar al resto por sus errores, tú te culpas de todo, incluyendo situaciones en las que no has tenido responsabilidad alguna.
9. “No soy capaz de hacerlo bien”
Uno de los ANT más extremos, y más propios si padeces de depresión, es pensar que todo lo que haces o lo que te rodea va a acabar mal. Lo triste es que si entras en ese círculo vicioso, pensarás realmente que te irá mal, y al final, te convencerás de que tenías razón.
10. “No puedo decir que NO”
Tienes tus límites y aunque creas que eres capaz de llegar al fin del mundo, debes tenerlo claro, y es que muchas veces esto te lleva a tener problemas contigo misma, porque no lograr cumplir con tus metas o las expectativas de los demás te genera grandes dosis de tristeza y hasta ansiedad. Por ejemplo, aceptar un trabajo por complacer a otros.
Comentarios