
Carmen Lynch, la humorista que se lanza al mercado en español
La humorista Carmen Lynch nos presenta “Conversando con Carmen”, su nuevo podcast en español.
Para descubrir mejor a la artista de origen español, nos sentamos a conversar con ella sobre el mundo de la comedia, el humor y mucho más.
S.M.: ¿Cómo te iniciaste en el mundo del a comedia?
C.L: Me mudé a Nueva York con la intención de empezar una carrera como actriz. Por casualidad un día, fui a ver un show de comedia y me encantó. Entonces fui con amigos a locales donde hacían monólogos y “open mics” y desde entonces me iba metiendo más y más en el mundo de escribir chistes y decirlos en cualquier bar o club. Además vi que pude explicarlos delante de diferentes tipos de público y que mi sentido del humor negro y sarcástico parecía agradar a la gente. Para mí la comedia es como una adicción. Me encanta. Además, es también como una terapia porque puedo decir lo que quiero y la gente en el público está obligada a escucharme.
S.M.: ¿Qué has aprendido todos estos años sobre el humor y la comedia?
C.L: Lo más importante que he aprendido ha sido que todos tenemos un sentido deL humor diferente y único. Por eso, como cómica, tengo que hacer los chistes y monólogos a mi manera. No se puede satisfacer a todos al mismo momento. El sentido del humor de cada uno es muy personal. Me encanta descubrir un chiste nuevo y compartirlo con el mundo. Estamos en una sociedad muy sensible y siempre espero que el público aprecie que los chistes son solo chistes, y que la comedia es algo que tenemos que disfrutar y no poner límites.

S.M.: ¿El Covid-19 te sirvió para inspirarte? ¿Cómo ayuda el humor el tiempos difíciles?
C.L: Al principio no me inspiro nada. Estaba muy frustrada porque pasé de una vida muy activa viviendo en aeropuertos y hoteles a estar únicamente en casa todo el día. Fue un gran parón. Pero poco a poco empecé a escribir otra vez. El humor siempre ayuda a sobrevivir en momentos difíciles, y ahora durante esta pandemia estoy más inspirada que nunca. Estoy entrando en el mundo de podcasts porque casi todo se hace online ya que estamos más limitados con lo que podemos hacer afuera de casa. El Covid nos ha vuelto locos a todos, pero a la misma vez, es un buen momento para hacer una reflexión introspectiva para analizar si estás satisfecha con tu vida. Tengo muchísimas ganas de volver a viajar para hacer comedia delante de un público. Espero poder ir a países latinoamericanos y hacer más comedia en español cuando encontremos una vacuna. Cuanto antes mejor. Pero mientras tanto, ¡estoy cocinando mucho!
S.M.: ¿Por qué has decidido lanzarte al humor en español en tu nuevo podcast?
C.L: Siempre me ha encantado poder hablar en dos idiomas, especialmente en español, porque es una lengua muy bonita y usada por todo el mundo. También es un reto poder hacer stand-up en español, y ahora con Covid, he podido encontrar tiempo para continuar practicando mi español y así pues he creado mi podcast nuevo, “Conversando con Carmen”. Con este podcast podré practicar aún más mi español, conocer a más personas hispanas de diferentes sectores, y más importante, podré divertirme y aprender palabras nuevas. Quiero que mi podcast sea un poco absurdo — con mi sentido de humor seguro que lo será– pero también informativo y divertido.
Comentarios