image for La dra. Bertha Baum nos cuenta los beneficios de la depilación láser en casa

La dra. Bertha Baum nos cuenta los beneficios de la depilación láser en casa

Hablamos con la experta dermatóloga Bertha Baum sobre los beneficios que tiene la depilación que emplea la tecnología Intense Pulsed Light.

¿En qué consiste la tecnología Intense Pulsed Light como método de depilación? 

LPI significa Luz Pulsada Intensa. La máquina de smoothskin de LPI está diseñada para afectar la raíz o el folículo del vello por medio del ciclo de crecimiento del vello. La energía de la luz va directamente hacia la melanina del vello. La tecnología láser es parecida. El láser utiliza sólo un espectro de luz el cual se concentra en un solo color y una longitud de onda. Por otro lado la LPI utiliza un amplio espectro de luz que abarca varios colores y longitudes de onda. Los dos métodos tienen un propósito que es afectar la melanina del folículo piloso, y por lo tanto, con un efecto suficiente en el folículo en el estado de crecimiento correcto se verán resultados a largo plazo, por lo que se requieren varios tratamientos. 

¿Cada cuánto y cómo se debe usar?

Los resultados se empiezan a ver después de 4 tratamientos en los cuales se nota una reducción del vello. En términos de cada sesión de tratamiento, SmoothSkin Bare es el más rápido del mercado, dura sólo 10 minutos para tratar el cuerpo completo.

¿Qué precauciones tenemos que tomar al realizarla solas en casa?

Hay bastantes puntos importantes para tomar en cuenta. Como primer punto no debes estar embarazada. También es importante asegurarte de que el dispositivo funcione en tu tipo de piel ya que ciertas pieles de tonos oscuros no toleran la luz pulsada y pueden ver efectos negativos. También se puede hacer un test primero en un area pequeña de la piel para ver como reaccionas al tratamiento. 
Es importante no hacer la cera sino rasurarte durante el tratamiento. No se recomienda el uso de la LPI en cabello rojo, blanco o rubio. Estos cabellos no tienen la suficiente melanina para transmitir la energía luminosa al folículo, y no responde a la LPI.


Ciertas contraindicaciones serían si la piel presenta inflamación por una condición medica de la piel, como por ejemplo psoriasis, vitíligo, eccema, acné, herpes simples o heridas activas; enfermedades como la fotosensibilidad o si estás tomando medicamentos que haga que tu piel sea más sensible o provoque fotosensibilidad, por ejemplo: tretinoina, isotretinoina o retinoides, e incluso si la zona que deseas tratar presenta una gran cantidad de tatuajes o lunares.



¿Cómo debemos de preparar o recuperar la piel tras aplicar este método de depilación? 

Idealmente antes de comenzar el tratamiento la piel debe estar limpia, intacta y recientemente rasurada (1-2 noches antes) para que la preparación sea ideal. Para recuperar la piel lo mejor que se debe hacer es hidratarla y utilizar bloqueador solar. 


¿Qué lo diferencia de los demás métodos de depilación? 

La rapidez y el avance tecnológico que tiene. Posee una manera de saber si es un tipo de piel que se puede tratar. La comodidad de hacerlo desde la casa, el precio y también el hecho de que tiene bastante estudios cientificos que muestran su eficiencia. 

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 

Comentarios