
Reduce los cachetes con el tratamiento quirúrgico conocido como bichectomía
Has probado todos los trucos de maquillaje para disimular tus cachetitos pero estos te siguen haciendo lucir poco perfilada.
Aunque pudiera ser algo exagerado o de poca importancia hay muchas personas que no están a gusto como luce su cara porque su rostro luce redondo o poco perfilado.
Si ya has probado todos los remedios, maquillaje, adelgazar más, ejercicios faciales… y todavía no te ves como deseas, quiero que sepas que hay una solución quirúrgica que es sencilla, rápida y super efectiva que te ayudaran a lucir más perfilada.
Me imagino que te intimida el saber que esto se traduce en remover una parte de tu cuerpo pero quiero que sepas que estas bolsas de Bichat no son esenciales para ti, ya que su principal función se lleva a cabo durante los primeros años de vida de los pacientes, mientras aprenden a masticar y a succionar como bebés.
Para conocer mas sobre este tema e identificar si puede ser una opción para ti, hablamos con Dr. Alexander Zuriarrain, reconocido cirujano plástico y director médico de Zuri Plactic Surgery en Miami, y nos aclaró las principales dudas sobre la bichectomía.

Comencemos por saber, qué es lo que nos quitan al practicarnos la bichectomía. Nos eliminas las bolsas de Bichat, y ¿qué son las bolsas de Bichat?
Las bolsas de Bichat son glándulas de tejido graso que se acumulan en el área de las mejillas. Estas glándulas no tienen una función específica más allá de proporcionar volumen a esa zona, y pueden ser de tamaños diferentes dependiendo de la contextura del individuo que las posea.
¿Cómo se lleva a cabo la remoción de estas glándulas?
El procedimiento consiste en extirpar las bolsas de grasa usando una técnica mínima invasiva. La técnica consiste en hacer una herida muy pequeña adentro de la boca. La grasa se puede extirpar usando anestesia local. Le herida se cierra con sutura absorbible. El procedimiento tarde 30 minutos.
¿Cuánto tarda la recuperación?
La recuperación es rápida y con pocas molestias. La herida demora una semana para estar completamente cicatrizada. La inflamación en la mejilla puede durar varios meses y se mejora muchísimo después del primer mes. Puede que el paciente experimente una ligera inflamación en el área interna de las mejillas y un dolor un poco molesto al comer o masticar durante los primeros días luego de la cirugía. Por lo tanto, es recomendable la aplicación de hielo en el área durante los primeros dos días.
¿Qué resultados podemos esperar?
La cirugía consigue afinar y estilizar el rostro. Este procedimiento quirúrgico, es lo perfecto para reducir el volumen de las mejillas, provocando que los pómulos y la línea de la mandíbula sean más prominentes, además que esto conlleva a un mejoramiento de los contornos faciales, ya que se adelgaza el rostro y trae más armonía y estética a los rasgos faciales.
¿Quiénes son los mejores candidatos para este procedimiento?
Los mejores candidatos son personas con exceso de grasa en la mejilla que no sea a causa de estar sobrepeso u obeso. Personas que desean un rostro más afinado y menos redondo son excelentes candidatos.
Así que si ya has agotados todos los recursos para lograr un rostro, delgado, mas perfilado y mejor definido, considera la bichectomia. Es muy importante que siempre te asegures que el medico tiene las debidas certificaciones. Procura ver ejemplos de trabajos que haya realizado, el especialista, en otros pacientes.
Comentarios