
Ivy Queen presenta su nuevo podcast “LOUD”
La cantante, rapera e indiscutible “Reina del Reggaetón” puertorriqueña, Ivy Queen, nos presenta su nuevo podcast de investigación “LOUD” en Spotify donde narra la historia y la evolución del movimiento del reggaetón.
Junto a ella ,que será la conductora del podcast, podremos oír una serie de artistas invitados que son referentes en el género como Nicky Jam, Raw Alejandro, Maluma, Zion y Lennox, Sech y muchos otros que darán su opinión sobre este género y la huella que ha dejado en la cultura musical.
A continuación, les dejamos la entrevista que tuvimos con Ivy Queen sobre este nuevo trabajo, su aportación a este género y cómo se siente al ser referente y pionera de tantos artistas que triunfan en este momento en el mundo de la música.
Siempre Mujer: ¿Cómo surgió la oportunidad de hacer este podcast LOUD?
Ivy Queen: Fue tan sorpresivo y tan de momento. Yo estaba haciendo parte de las entrevistas, yo fui una de las solicitadas para entrevistarla acerca de sucesos y eventos en el género. Y cuando estoy terminando mi entrevista, entra el personal de Spotify y me dicen que me tienen una sorpresa pero que a la misma vez que es una sorpresa, más que una sorpresa es una decisión. Me dijeron que les encantaría que tú fueses que narraras estos eventos, ósea la hosts de este podcast y que mejor que yo que estuviese ahí y sabes los sucesos que han pasado. Y así fue como que me calló todo en un momento repentino. Me emocioné mucho y me llenó de mucha alegría.
S.M.: ¿Qué temas se van a tratar en él?
Y.Q.: Hay unos tema espectaculares. Yo de verdad me enamoré de este proyecto porque no soy simplemente la que va narrando si no que yo he pasado por un torbellino de emociones mientras que voy narrando que a veces tengo que despegarme del micrófono y respirar puesto que me tocan muchas de las historias muy de cerca. Además de mi historia están las historias de muchos de mi colegas. Historias de sacrificios. Vamos a tocar mucho temas como el racismo, machismo, oportunismo, viaje de ego… A parte es el único podcast que tiene un comercial visual y me encantó que pudiésemos en realidad recrear los diablos rojos, las guaguas que hay en Panamá, recrear Illinois … Para mi, ha sido un verdadero trip super cool y como digo que va a quedar ahí en la historia marcado. También se van a tocar temas políticos, económico, temas sobre las disqueras…
S.M.: Como pionera en esta cultura, ¿cómo sientes que se ha dado la evolución del reggeatón?
I.V.: Yo siento que nuestra música se ha esparcido y a pesar de que no es la misma química y métrica del sonido porque ha cambiado con tanto años pero sigue latente, sigue siendo el género que captura el oído y a la audiencia. Yo me quedo impactada viendo todo lo que le va pasando a un género que le dijeron no por tanto tiempo y que le pusieron tanto peros y que ahora ha volado tan alto y tiene tanto talento.
S.M.: ¿Qué ha significado para ti ser un referente de todas las mujeres en este género?
I.V.: Para mi, siempre voy a decir que esa es mi mayor victoria, que me utilicen de referente porque en realidad me hace sentir que valió la pena. Todo lo que pasé desde rechazo, abuso verbal… Para mi, es un honor inmenso que me utilicen como referente. Es una victoria masiva.
S.M.: ¿Dónde podemos oír el podcast?
I.V.: Esta disponible a través de la plataforma de Spotify, gratuita, en spanglish así que no les de trauma porque tienen sus trocitos en español porque obviamente nuestra música es latina a pesar de que está yendo worldwide.
Comentarios