
Julissa Calderón: Auténtica y orgullosa de su raíces dominicanas
La actriz, escritora, productora, directora Julissa Calderón se mete en el papel de reportera itinerante en la nueva iniciativa de la Junta de Procesadores de Leche de California llamada “Never Doubt What You Love” (Nunca dudes de lo que amas).
La actriz de origen dominicano ha realizado una serie de entrevistas dónde, podremos escuchar cómo y por qué las personas intentan defender las cosas que aman y no dejarse llevar por las fake news que cada vez corren más por el mundo. La Junta de Procesadores de Leche de California quiere inculcar un sentido de orgullo por defender lo que nos gusta. En este caso, quieren junto a Julissa Calderón que la gente no se olvide de la propiedades que tiene la leche de vaca.
Siempre Mujer: Julissa, te unes a la Junta de Procesadores de Leche de California para enviar el mensaje “Nunca dudes lo que amas”, ¿qué nos puedes contar sobre esta iniciativa?
Julissa Calderon: Es una campaña superespecial y con una marca icónica como es Got Milk?, que conozco desde pequeña. Esta campaña es para hablar sobre “Never Doubt What You Love” (Nunca dudes de lo que amas) y las dudas que tenemos con tanta información que leemos y que vemos a través de redes sociales y el mundo. Me he unido a la Procesadores de California y Got Milk? para poner a prueba a los californianos en esta campaña para no dudar lo que más nos gusta y anular toda la bulla que dicen sobre que la leche de vaca es mala para uno.
S.M.: ¿Por qué decidiste unirte a esta campaña?
J.L.: Yo he tomado leche desde pequeña, el ser humano nace y nace tomando leche porque es bueno. Cuando me enseñaron la campaña y vi el mensaje que querían transmitir con esta campaña, definitivamente de una vez dije OK, !me encanta! Creo que yo represento eso, qué es no dudar de lo que amo y de lo que dice la gente porque hay mucha información en el mundo y no sabemos qué información es buena. Pienso que la información falsa es más rápida de transmitir con respecto a la información veraz y real.
S.M.: En muchas ocasiones nos dejamos llevar por las modas sin contrastar si realmente lo que nos cuentan es bueno o malo, ¿qué haces para no llevarte por esas tendencias y ser más fiel a ti misma?
J.L.: No poniéndole dudas a las cosas que amamos porque si yo pienso que, sí me gusta una cosa, aunque cincuenta personas me digan que no yo por eso no voy a ponerme a dudar. No es fácil, pero yo personalmente creo que represento el ser honesta con una misma, por mi color de piel, por como pienso, por coómo hablo, en mi pelo… yo soy alguien que cuando pienso sobre mí, solo pienso en mí. Una cosa que pienso todos los días y nunca lo he dicho es como me crió mi abuela. Si me abuela me decía que una cosa era mala o que algo estaba mal, aunque no digo que todo lo que me dijera estaba bien, si aprendía de los valores que me decía y lo que me quería enseñar. Yo me quedé con eso. Creo que, si te sientes mal pensando en una cosa, entonces no es bueno para ti, pero si piensas que te puede hacer bien y lo quieres, entonces tienes que luchar y tener fe en ti misma.
S.M.: ¿Qué significa para ti ser un referente para las jóvenes mujeres latinas que viven es Estados Unidos?
S.M.: Es uno honor porque desde pequeña no creo que viera muchas mujeres que se parecieran a mí en la televisión o en las revistas. Es algo súper lindo. Además en mi familia, por ejemplo, hay muchas muchachas en las próximas generaciones y quiero que ellas me puedan identificadas en mí. Quiero que vean todas las cosas lindas que estoy consiguiendo para hacer que ellas confíen más en sí mismas y en su aspecto. Si creces queriéndote y pensando que eres bella por dentro y por fuera, lo que quieras lograr, podrás lograrlo.
S.M. ¿Qué proyectos tienes de futuro?
J.C.: Tengo la segunda temporada de ¨Gentefied¨ en Netflix que saldrá este año y también he hecho un programa que se llama ¨Whit Love¨ en Amazon que igual saldrá en esta última parte del año. Estoy muy emocionada por esas dos series y, además, me encanta porque estoy haciendo el papel de una dominicana en las dos series y es algo que es raro de ver, ¡una dominicana haciendo el papel de una dominicana!. ¡Es súper lindo!
S.M. Por últimos, vemos lo orgullosa que estás de tus raíces dominicanas, ¿qué es lo que más te gusta de esa herencia dominicana que tienes?
J.C.: El orgullo que tenemos nosotros de esa isla tan pequeña, pero a la vez tan grande en nuestra mente. Creo que mi gente es súper humilde y está muy orgullosa de dónde son. Aunque no nací allá, si no en Estados Unidos, si tengo esa sangre de orgullo y con eso pienso que lucho más para mi gente.
S.M.: ¿Y tu costumbre dominicana favorita?
J.C.: Mi abuela me crió y me transmitió el acento dominicano, cómo somos nosotros, cómo pensamos… Y ojalá, si tengo hijos en el futuro pueda transmitirles todo eso.
Comentarios