
Famosos involucrados en el escándalo de los Pandora Papers
Una gran investigación periodística tiene en el ojo del huracán a varios políticos, millonarios y famosos que escondieron fortunas de miles de millones de dólares para no pagar impuestos y, en algunos casos, lavar dinero.
La investigación que abrió una gran caja de Pandora, llamada Pandora Papers, se basó en casi 12 millones de archivos que recogen el trabajo de 14 compañías financieras especializadas en la creación de sociedades en países como Panamá, Islas Vírgenes Británicas o Bahamas. El análisis de los archivos se realizó en dos años e incluye hojas de cálculo, correos electrónicos e imágenes, entre otros. La información fue revelada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés), un equipo de 600 periodistas de 117 países, de medios como el Washington Post, The Guardian, El País y la BBC, entre otros.
Los archivos exponen cómo algunas de las personas más poderosas del mundo, utilizan compañías offshore secretas para ocultar su riqueza. Pero ¿qué es offshore? El término offshore se refiere a una ubicación fuera de un país, ya sea que esté localizada en tierra o agua. En este caso el termino se usa para describir bancos, corporaciones, inversiones y depósitos extranjeros. Aunque tener una sociedad offshore no es delito, en muchos casos se considera poco ético, por la facilidad que ofrece de evadir impuestos, lavar dinero o esconderlo, pues las leyes en estos territorios offshore dificultan la identificación de propietarios de empresas y hay un impuesto de sociedades bajo o nulo.
Las historias reveladas en esta investigación están como de película pues incluyen a varios famosos. Aquí te compartimos quiénes son y cuáles son sus secretos financieros.
Julio Iglesias
La investigación reveló que el cantante tiene 20 sociedades en las Islas Vírgenes Británicas, y señala que el dinero de cinco compañías fue usado para comprar casas de lujo en Miami que tienen un valor aproximado de 112 millones de dólares.
Shakira
La cantante colombiana, en 2019 constituyó tres empresas offshore que están registradas en las Islas Vírgenes Británicas y administradas por una firma panameña. Esta información podría cambiar el rumbo de la investigación de Shakira por la justicia española por presunta evasión de impuestos.
Alejandra Guzmán
Los documentos demuestran que Alejandra Guzmán compró una propiedad llamada Frida Enterprises Corp a través de una empresa en las Islas Vírgenes, de la cual, la cantante es la única accionista desde 2014, y que fue creada por la firma panameña Alcogal. Esta propiedad ubicada en Miami es un apartamento de 184 metros cuadrados y su precio supera el millón de dólares. También los informes explican que en 2018, fundó otra empresa con el mismo nombre, Frida Enterprises Inc., pero en Florida, con la que compró un penthouse ubicado en Aria on the Bay, las propiedades allí, rondan los 400 mil y 10 millones de dólares.
Chayanne
El cantante boricua, Élmer Figueroa, aparece como apoderado desde el 2001 de la compañía Fentress International S.A., una asociación panameña que se terminó en 2013. Entre otras cosas más, la investigación revela que Chayanne está ligado a la creación de otra empresa en Florida llamada Eloisa Investments LLC, en la que aparecen su esposa, como la accionista directora, y su cuñada y madre de la famosa influencer Lele Pons, como directora. Esta asociación tiene como propiedad un apartamento avaluado en 500 mil dólares en Miami.
Luis Miguel
El Sol de México en 2013 formó una sociedad de nombre Skyfall Marine Ldt, en las Islas Vírgenes Británicas y de la cuál es el único accionista, los papeles demuestran que a través de ella compró el Sky, un lujoso yate de 25 metros de longitud.
Miguel Bosé
El Famoso cantante aparece vinculado desde 2016 a Dartley Finance SA, sin que conste una fecha en la que se extinga dicha relación, aunque la sociedad offshore había sido inscrita diez años antes en Panamá.
Comentarios