
Rafael Amaya vuelve a la televisión con “Malverde: El Santo Patrón” (Telemundo)
El actor Rafael Amaya regresa a las pantallas de Telemundo con una participación especial en la serie de época “Malverde: El Santo Patrón” a partir de este lunes 18 de octubre a las 10pm/9C.
Después de haberse mantenido alejado de la actuación tras su salida del “El Señor de los Cielos” y haber tenido que enfrentarse a sus problemas de adicción, el actor mexicano Rafael Amaya vuelve a Telemundo interpretando a Teodoro Valenzuela, un bandolero y cazador de recompensas que siente gran admiración por Malverde.
Con el intérprete pudimos de hablar de la serie, de la felicidad que le ha hecho sentir volver a un set de rodaje y de su personaje:
Siempre Mujer: Después de unos años de desconexión vuelves a un set de rodaje, en esta ocasión al de “Malverde: El Santo Patrón”, ¿cómo te sentiste al regresar?
Rafael Amaya: Me sentí muy bien, de maravilla, muy acogido por todos los actores, los técnicos, por la casa Telemundo… ¡Me sentí muy bien! Fue como cuando de niños nos íbamos de vacaciones y regresábamos a la escuela. Me encontré muchos compañeros de “El Señor de los Cielos” también. Estoy muy agradecido y contento por el resultado. Me la pasé muy bien.
S.M.: ¿Qué es lo que más te atrajo de este proyecto?
R. A.: Me gustó mucho, sobre todo, las ganas con las que hicieron las cosas, los detalles, ya que en estos está la perfección. Me gustó volver a trabajar con Miguel Varoni, conocer a actores que tienen pasión por su trabajo y respeto. Yo me monté a un tren que ya estaba andado y a veces es difícil porque ya tienen meses de grabación y estaban a punto de terminar y sin embargo, ellos me mostraron una cara positiva y unos brazos abiertos para mi llegada. Justo llegué casi al terminar las grabaciones y aún así, fueron muy generosos y la verdad que estoy muy agradecido.
S.M.: ¿Qué nos puedes contar sobre tu personaje Teodoro Valenzuela?
R. A.: Teodoro Valenzuela, es un bandolero, un cazador de recompensas, un carroñero, un narcotraficante de amapola y marihuana. Es un hombre ladino, muy coqueto, muy ocurrente, pero es muy peligroso porque es muy visceral, toma las decisiones con las tripas siempre. Es puro instinto. Vive en el monte y siempre montado en un caballo y buscando el día a día. Llega a la historia buscando a Malverde porque necesita de su ayuda, necesita que le abra el camino y le diga por dónde hay que irse para cruzar a Estados Unidos y llevar esta mercancía ya que Malverde conoce como la palma de su mano esos caminos y él es el único que le puede ayudar. También, lo busca con la posibilidad de que le de la oportunidad de estar en su banda.
“Lo que me gusta mucho de Telemundo es que se atreve a contar historias como estas. Por ejemplo, Malverde es del universo de las narcoseries, del universo de “La Reina del Sur” y “El Señor de los Cielos” porque este es el santo al que rezaban Teresa Mendoza y todos los narcotraficantes, sicarios, pistoleros, escapularios… Ellos creen en Malverde porque es el santo que les ha ayudado y no hay un santo que les proteja más. Creo que era necesario contar la historia de este ser supremo, que viene siendo parte de este universo”.
S.M. Por último, estuvimos hablando con tus compañeros y nos dijeron que fue una grabación difícil donde algunos de ellos tuvieron que manejar navajas, pelear o vestir un vestuario complicado, ¿qué fue lo más difícil para ti durante la grabación de “Malverde: El Santo Patrón”?
R.A.: Lo más difícil para mí creo que fue el clima. El clima se convirtió en un personaje más. Teníamos que adaptarnos a una circunstancia que no podías controlar. También, lo más curioso, no sé si fue bueno o malo, es que no había cobertura ahí arriba. Esto te empujaba a que te metieras en la época. A lo mejor fue Malverde que cortó todas las líneas para que nos concentráramos (ja,ja,ja).
Comentarios