
Claves para evitar las discusiones de pareja
Al contrario de lo que podríamos pensar, discutir de vez en cuando con nuestra pareja es normal y sano para la relación. Las diferencias y desencuentros no tienen por qué ser perjudiciales y de ellos podemos aprender. Muchas veces no es fácil controlar nuestras emociones de la mejor manera y no logramos comunicarnos adecuadamente, pero la buena noticia es que se puede hacer, y una vez que tú y tu pareja lo logran, todo es mejor.
Es importante tener en cuenta que discutir no necesariamente requiere que seamos irrespetuosos ni que acudamos a la violencia para intercambiar nuestras opiniones. Para Isabel Rovira, psicóloga de la Universidad de Valencia (España), especializada en sexología cuando estamos en medio de un dialogo de pareja: “Hay que aprender a valorar ambos puntos de vista para ver qué le pasa al otro, y reflexionar antes de hablar.
Te compartimos varios consejos para gestionar las discusiones de pareja de la mejor manera y evitar que una discusión acabe con la relación.
• Si estás movida por el enojo o la tristeza nuestras reacciones en una discusión podrían variar. Poder identificar qué sentimos y cuál es su causa es fundamental para saber manejarlo y encontrar una solución a aquel problema que nos genera este sentimiento negativo.
• Al dialogar e intercambiar opiniones tratemos de hacerlo de la manera más calmada posible y así conseguir una conversación constructiva y pacifica.
• Es muy importante ser sinceras con nosotras mismas y descubrir y aceptar cuál es el origen real de muestra molestia; así podemos solucionarlo de raíz y evitar peleas sin importancia.
• Si necesitas hablar, promueve el dialogo, no lo evites, si lo haces esto ayudará a acumular sentimientos negativos que acabarán por salir, muchas veces no de la mejor manera.
• Existen muchas maneras de decir la cosas en una discusión, evita usar un tono acusador o evita criticar a tu pareja. Cambiar el tono y reemplazar expresiones acusadoras por frases en positivo, expresando nuestras emociones nos ayudará a que la otra persona sea capaz de ponerse en nuestro lugar.
• Escucha activamente. La comunicación no es únicamente hablar, sino también escuchar. Si no escuchamos a nuestra pareja estamos dando por hecho que nuestro punto de vista es más valioso; escucha e intenta ponerte en el lugar de tu pareja.
• Evita criticar algún rasgo de la personalidad de tu pareja, céntrate en la conducta que no te gusta. Piensa en que si atacas a tu pareja, él/ella muy seguramente se ponga a la defensiva y lo hará contigo.
• Encuentra el momento adecuado, en el cual tú y tu pareja se sientan cómodos para expresar sus sentimientos sin tapujos.
• Tomar decisiones cuando estamos enojados y movidos por nuestros sentimientos no es buena idea. Por lo tanto, es mejor acabar la discusión y reflexionar, una vez se hayan calmado los ánimos, toma la decisión.
• Un error muy común en las discusiones de pareja es sacar a relucir problemas del pasado. Céntrate en el tema o la situación actual, dejando los conflictos pasados donde están, en el pasado.
• Si haz cometido un error, pide disculpas. Seguramente después te sentirás aliviada y nuestra pareja agradecerá nuestro esfuerzo.
• Después de una discusión es necesario poder llegar a un acuerdo con posibles soluciones. No sirve de nada discutir durante horas para no llegar a ninguna conclusión o acuerdo.
Comentarios