
“La Casa de Papel” llega hoy a su final en Netflix: ¿Cómo acabará?
Por fin, podremos ver el desenlace de uno de los atracos más famosos a nivel mundial. Hoy, 3 de diciembre Netflix lanza el Volumen 2 de la 5 parte de “La Casas de Papel”.
Tras el impactante final de la últimos episodios que nos dejaron a todos con la incertidumbre de que pasará con el profesor y su banda y si por fin podrán sacar, y cómo, el oro del Banco de España, ahora llega una temporada mucho más emocional donde se quiere rendir un homenaje a cada uno de los personajes que han pasado por la serie.
“Este volumen 2 es donde hemos tirado mucho lazos a la mitología de la serie. Hemos vuelto hacia atrás, hacia delante y hemos unido cabos y dado muchas respuestas emocionales a la psicología de los personajes, cerrando así el círculo de quiénes son esos personajes. Para mí, como espectador, es la mejor”, nos explicó el creador Alex Pina.
Millones de fanáticos, que han seguido durante años esta serie que ha batido tantos records en la televisión, están deseando conocer cómo se desarrollará la historia después de que Tokio (Úrsula Corberó) sacrificara su vida por la banda y que las fuerzas del orden continuarán acechando en el Banco de España para intentar frenar el robo. En esta segunda parte, veremos si el profesor conseguirá encontrar las vueltas para poder llevar a cabo un nuevo plan audaz y así sacar a la banda de este aparente callejón sin salida o bien empeorará más las cosas dándose cuenta de que ha cometido el mayor error de su vida.
Una serie, que como los propios protagonistas nos contaron, ha sido muy dura de rodar, tanto física como emocional, aunque también ha supuesto el lanzamiento de su carrera profesional.
“Ha sido una serie muy dura. Todos los que hemos estado allí dentro sabemos que ha sido muy duro aunque ahora nos riamos y sea todo fantástico, ha sido algo que nos ha costado mucho. Tiene su esfuerzo, su cariño y ha tenido su recompensa. Yo me quedo con todo lo bueno que he vivido y todo lo que me ha dado. Me ha abierto puertas a nivel internacional, que eso es un verdadero regalo en esta época y me ha regalado unos compañeros fantásticos que me llevaré para siempre”, comentó Miguel Herrán (Río).
En cuanto al último capitulo, los creadores nos confesaron que les ha dado mucho vértigo llegar a este momento por la gran expectativa que se ha generado la serie a lo largo de los años y espera que hayan acertado con el final elegido y conecte con el público de la misma manera que lo han sentido ellos, llevando la serie a un final épico emocionalmente hablando.
¿Lo habrán conseguido? ¿Gustará el final? ¿Qué será de personajes tan queridos como Denver o Río? ¿Volverá Tokio a modo de Flashback? ¿Qué será del profesor? Todas las respuestas ya en Netflix.
Comentarios