image for México no es solo tequila y mezcal, ¡tienes que probar sus vinos!

México no es solo tequila y mezcal, ¡tienes que probar sus vinos!

Cuando pensamos en México, rápidamente asociamos a esta vibrante cultura con su deliciosa gastronomía y con el tequila y el mezcal, pero casi nunca lo asociamos con el vino. Al igual que siempre, asociamos el vino con países como Francia, España, Chile y la región de California en Estados Unidos. ¿Y México? Sí, México también produce vinos de excelente calidad, y aunque nunca lo pensamos, este país lleva cultivando uvas desde hace más de 500 años, práctica que comenzó tras la llegada de Hernán Cortés.

Aunque el auge de la industria vinícola mexicana comenzó en la década de 1970, en estos últimos años la producción de vino en México está cobrando importancia a nivel nacional e internacional. México cuenta con la combinación perfecta de días calurosos y noches frescas para el cultivo y la producción de vino, y existen varias regiones en las que se produce como Querétaro, Coahuila, Baja California, Zacatecas, Sonora, Chihuahua y Aguascalientes.

Hay un gran número de cepas de vinos mexicanos, todos ellos de excelente calidad de las que se producen vinos como: merlot, sauvignon blanc, cabernet sauvignon, palomino, tempranillo y tinto, entre otros. Hace poco asistimos a una cata de vinos mexicanos organizada por Wines of Mexico y Latinas Wine Club, y debo decir que los amamos, ¡son deliciosos!

Erlinda Doherty y Martha Cisneros, fundadoras de estas dos organizaciones, durante la cata realizada en The French Cheese Board, en  Nueva York,  nos llevaron por un recorrido vinícola a través de dos zonas de México, Baja  California y Coahuila, en donde se desarrollan 5 marcas de vino que realmente nos encantaron. Mientras nos explicaban cada una de sus propiedades, recordé una frase de Sócrates que una amiga amante del vino siempre me decía: “El vino templa los espíritus y adormece las preocupaciones, revive nuestras alegrías y proporciona aceite a la efímera llama que es la vida“; así que si quieres revivir tus alegrías, adormecer tus preocupaciones y añadirle aceite a la llama de tu vida, te recomendamos que pruebes estos vinos:

RG|MX Blanco

  • Se cosecha en Valle de Parras, Coahuila
  • 100% Cabernet Sauvignon

Ideal para acompañar desde pastas hasta ensaladas e incluso bistec, este es un vino blanco elaborado a partir de uva tinta, tiene notas a frutos cítricos, como piel de naranja, melocotón, miel y flores blancas. Grados de alcohol 13.7% 

RG|MX Naranja

  • Se cosecha en Valle de Parras, Coahuila
  • 80% Palomino, 20% Riesiling

Este vino es el acompañate perfecto de carnes blancas, platos cremosos y postres con frutos secos. Desprende un aroma a cáscara de naranja, frutos secos y brioche. Grados de alcohol 13.2% 

Monte Xanic Sauvignon Blanc

  • Se cosecha en Valle de Guadalupe, Baja California
  • 100% Sauvignon Blanc

 Es un vino reconocido recientemente con la Medalla de Oro en el Concurso Mundial de Bruselas en México, es un vino limpio, brillante y con tonalidad verde limón. Grados alcohol 13.9% 

Monte Xanic Gran Ricardo

  • Se cosecha en Valle de Guadalupe, Baja California
  • 65% cabernet sauvignon, 25% merlot, 10% petit verdot

Perfecto para acompañar cualquier corte fino de carne, asado de cordero, lechón al horno o a las brasas, quesos maduros y azules, entre otros; es un vino con notas de vainilla, pimienta negra, tostados, tabaco. Grados de alcohol 13.5%

Monte Xanic Misión Tinto

  • Se cosecha en Valle de Guadalupe, Baja California
  • 60% misión, 20% carignan, 20% tempranillo

Tiene notas  a moras, frambuesa, romero y pimienta molida; Recomendamos servirlo con estofados de carne y barbacoas variadas. Grados de alcohol 13%

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 

Comentarios