
Cómo el ejercicio en exceso acelera el envejecimiento de la piel
Sabemos que cuando hablamos de un estilo de vida saludable, se recomienda incluir una buena alimentación, usar bloqueador solar, no fumar ni beber alcohol y sobre todo hacer ejercicio por lo menos 3 días a la semana.
Podríamos decir que esta es la combinación perfecta para lograr una vida saludable lo cual se refleja en nuestra piel y prolonga la juventud.
El ejercicio es beneficioso para tu salud, pero como todo, con moderación. Y es que según nos explicó la doctora Maribel Pedrozo, especialista en el cuidado de la piel, el hacer ejercicio en exceso hace que nuestras células sean atacadas por los radicales libres.
“El ejercicio en exceso hace envejecer prematuramente porque reduce los efectos positivos y provoca que el cuerpo produzca una sobrecarga de radicales libres, responsables de la oxidación de las células, lo cual lleva al envejecimiento prematuro”, explicó la especialista.
Según estudios realizados por la Universidad de Valencia Departamento de Fisiología, mientras haces ejercicio, tu cuerpo llega a utilizar hasta 15 veces más oxigeno que de lo normal. Esto provoca estrés oxidativo, lo cual hace que el cuerpo libere radicales libres que se generan como parte del metabolismo de los alimentos, respiración y entrenamiento. También se producen por factores ambientales, entre otros.
Por otra parte, este estudio confirma que hacer demasiado ejercicio aumenta la oxidación de glutatión en la sangre, lo que conduce a daño celular causado por los radicales libres.
- El glutatión es un antioxidante que produce el organismo. Se encarga de desechar las sustancias tóxicas y a reparar el daño celular provocado por fatiga, estrés o contaminación ambiental.
- Fortalece el sistema inmunológico, reduce la fatiga muscular e incrementa el desempeño, aunque el glutatión disminuye después del ejercicio excesivo durante varios días.
- Con la oxidación de glutatión en la sangre se degeneran diversas zonas del cuerpo, incluyendo la piel, lo que da lugar a la aparición de arrugas, manchas y flacidez.
Para evitar el envejecimiento, la doctora Pedrozo sugiere:
- Hacer ejercicio de 30 a 45 minutos al día y cuatro veces a la semana.
- Evitar actividades de alta intensidad que causen gran agotamiento físico.
- Consumir alimentos ricos en vitamina E, C y beta-caroteno
- Debemos incluir alimentos antioxidantes, como los frutos rojos, el brócoli, las espinacas y los cítricos. Una buena solución es tomar los tan de moda smoothies a base de frutas y verduras frescas completados, por ejemplo, con alga espirulina.
En resumen, debemos puntualizar que como todo lo que hacemos debe ser con moderación para mantener una vida saludable y maximizar los beneficios de mantenernos activas.
Comentarios