image for Mitos sobre las causas del envejecimiento que no debemos creer

Mitos sobre las causas del envejecimiento que no debemos creer

No solamente existen los siguientes mitos: los productos caros son mejores que los de la farmacia, durante el invierno no necesitamos aplicar protección solar. Estos y los que nos mencionó la doctora Maribel Pedrozo, especialista en el cuidado facial, son algunos de los mas comunes y que definitivamente debes tener en cuenta cuando se trata de mantener una piel saludable y bonita.

Mito 1: Las arrugas son las que más delatan la edad.

Verdad: Las arrugas influyen, pero hay otro factor que añade años: la pigmentación o sea las manchas en la piel. “Las manchas en la piel nos ponen años. Se ha comprobado que una cara con un tono de piel desigual puede aparentar hasta 12 años mayor. Otra importante razón por lo que “debemos hacer del protector solar nuestro mejor aliado”, puntualizó la también conocida como “La alquimista de la belleza”.

Mito 2: Si tienes buena genética no envejecerás tan pronto

Verdad: Los genes desempeñan un papel importante en la piel, dice la doctora Pedrozo, pero también lo hacen el estilo de vida y los factores ambientales. Si te ha tocado la lotería genética y has heredado el aspecto aparentemente sin edad de tus padres, y has seguido un estilo de vida similar o sea, saludable y con mucha protección solar, tienes muchas posibilidades de prolongar la juventud de tu piel. Pero si tus hábitos difieren bastante, puede que tu piel no aguante tanto. Eso también significa que, por otro lado, si tu madre o padre envejecieron rápidamente, tú no estás necesariamente destinada a tener el mismo resultado, esto es, si tomas decisiones inteligentes para el cuidado de la piel ¡nunca es demasiado tarde para ser diligente con el protector solar.

Mito 3: Un rostro bien hidratado es un rostro sin arrugas.

Verdad: “Las cremas hidratantes sellan la humedad, eso es todo lo que hacen”, dice Pedrozo. “Pareces más joven muy brevemente porque tu piel está hidratada, pero el efecto no es duradero”. Para tratar las arrugas a largo plazo, se necesita un producto que realmente se dirija a ellas. Pregunta a tu dermatólogo qué te recomienda. Recuerda que debes seguir utilizando una crema hidratante para mantener la barrera lipídica de tu piel que mantiene la humedad dentro y te protege de las sustancias como las bacterias, la suciedad y los contaminantes.

Mito 4- Si, un poco de retinol es bueno, mucho es mejor.

Verdad: “La aplicación excesiva de retinol tiene un rendimiento decreciente y un mayor riesgo de irritación”, añadió la especialista. Lo mismo ocurre con todos los productos anti envejecimiento: contienen más ingredientes activos en dosis más concentradas, por lo que provocan un aumento de la renovación celular de la piel; de ahí ese aspecto y sensación de crudeza que se obtiene cuando se utiliza más de lo que especifican las instrucciones del producto.

Mito 5-Los ejercicios faciales quitan años.

Verdad: Al contrario de lo que dicen algunas historias que circulan por las redes sociales, contorsionar la cara de una forma u otra probablemente no suponga una gran diferencia en su aspecto. Un estudio publicado en el Journal of Dermatological Treatment descubrió que un programa de ejercicios faciales específicos realizado dos veces al día durante ocho semanas mejoraba la firmeza y la elasticidad, pero el estudio no mencionaba nada sobre las arrugas. De hecho, algunos dermatólogos advierten que podrían empeorar las arrugas existentes. “Piensa en la forma en que se forman las líneas faciales”, nos dijo Pedrozo. “Los movimientos faciales repetitivos pueden provocar arrugas, y eso es lo que son estos ejercicios: movimientos faciales repetitivos”.

En conclusión, podemos decir que la prevención es la mejor manera de prolongar la salud y belleza de nuestra piel. Una buena alimentación, no fumar, no alcohol, ejercicio, y rutina de limpieza y cuidado diario definitivamente nos ayudarán a lograrlo.

 
Getty
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 

Comentarios