image for Amor a primera vista: ¿Qué dice la ciencia?

Amor a primera vista: ¿Qué dice la ciencia?

¿Les ha pasado que, con tan solo ver una vez, una única vez, la primera vez, a un chico o una chica se les quiere salir el corazón y sienten que han conocido al amor de sus vidas? ¿Que se han enamorado a primera vista? A mi me ha pasado varias veces y en diferentes etapas de mi vida, así que puedo decir que soy de las que me “enamoro a primera vista”. Para mi alegría, varias veces he sido correspondida por el chico en cuestión, es más, una de esas veces, viví una hermosa relación por casi 8 años; pero también mi capacidad de enamorarme a primera vista me ha jugado malas pasadas que me han dejado el corazón roto y llorando por varios meses por el amor que nunca fue. Y bueno, en mi experiencia yo podría afirmar que sí existe el amor a primera vista, pero ¿qué dice la ciencia? 

La neurobióloga y antropóloga, Helen Fisher, quien lleva más de 30 años investigando el amor desde una mirada científica, en entrevista para las charlas “Aprendamos juntos” del grupo empresarial BBVA, aseguró que: “El amor es algo diferente para cada persona. Como científica, creo que deriva de tres circuitos cerebrales: el deseo sexual, el amor romántico y el apego. El deseo sexual te hace fijarte en un amplio abanico de personas; el amor romántico te permite concentrar tu energía en una sola persona, y el del apego, es el que te permite quedarte con esa persona”.  Con esta respuesta bien podríamos tener la nuestra, y es que, para la ciencia, el amor necesita mucho más que ver al hombre o a la mujer de tus sueños caminando frente a ti por primera vez. 

Otro estudio realizado en la Universidad de Zurich, Suiza, explica que el amor a primera vista, como tal no existe.Florian Zsok investigadora del estudio y sus colegas simularon una página de citas por internet, y la recolección de datos reveló que la gente tiende a reportar amor a primera vista cuando encuentra atractiva a una persona. Esta atracción da lugar a un fenómeno conocido como el “efecto halo”, por el cual le atribuimos a una persona que nos gusta características positivas,aunque no tengamos la información necesaria que avale esta percepción. “Nuestro estudio concluyó que el amor a primera vista reportado en el momento del encuentro no se parece ni al amor pasional ni al amor en general”, aseguró Zsok. Lo que ocurre es “una atracción inicial fuerte que muchos califican de ‘amor a primera vista’”. En el estudio participaron cerca de 400 personas de las cuales el 60% eran mujeres. Los resultados fueron publicados en la revista Personal Relationships.

Pero ¿en realidad es imposible que yo me haya enamorado a primera vista? Para cerciorarme de que no había estado engañada todo este tiempo, decidí leer otra de las investigaciones al respecto, en este caso una de la Universidad de Oxford. La antropóloga Anna Machin, le explicó a la revista New Scientist que: “Lo que sientes es deseo a primera vista, y es mayormente subconsciente. El amor es el apego que aparece más tarde, es más complejo e involucra una reflexión consciente sobre la relación”. Pues bien, este estudio científico del amor también se asemeja a lo que explican las otras investigaciones, y es que para la ciencia he vivido engañada «ja, ja, ja», y lo que sentimos en realidad es “atracción a primera vista y no amor”. 

 
Getty
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 

Comentarios