
5 tips ayudar a tu pareja a expresar sus emociones
¿Te cuesta saber qué siente realmente tu pareja? No te preocupes, puedes ayudarlo y ayudarte a ti también.
La pareja de uno viene con pasado, y lo que le sucedió tiempo atrás seguramente va a afectar la relación de alguna u otra manera.
Si tu novio tuvo una ruptura “traumática”, es probable que tenga miedo a repetir lo que le pasó y no sea muy expresivo en sus emociones. Si de pequeño no tuvo buena relación con su mamá, o tiene la errada creencia de que expresar emociones “no es de hombre”, o simplemente no es muy sociable, todo ello tendrá un impacto en tu noviazgo, y es parte de la vida misma.
El problema que afecta a muchas parejas es cuando uno de los dos no expresa lo que siente o tiene dificultad para manifestar sus emociones, las buenas y las no tan buenas. Si no logramos entender lo que le pasa al otro, entonces damos cosas por sentado, y muchas veces nos equivocamos; nos enojamos, nos peleamos y nos tratamos mal por algo que no logramos entender o hacer entender.
Si tienes problemas con tu pareja porque no es muy expresivo o porque pocas veces sabes si está feliz, enojado o cansado, hay formas de ayudarlo a manifestar lo que siente y a explicarlo con palabras:
1- Pregunta con cariño y no con enojo: Si te estás desesperando porque no entiendes qué le pasa a tu pareja, respira profundo y escoge con mucha precaución las palabras que usarás para comunicarte con él. Es poco probable que si se siente atacado, se anime a abrirse y a contarte qué le pasa.
2- Escoge el lugar correcto: Para tener una conversación profunda y reveladora tienes que estar en un lugar tranquilo, en el que tu pareja se sienta cómoda y no intimidada. Hay lugar y tiempo para tener este tipo de charlas, no las apresures ni las fuerces porque probablemente no te lleven a solucionar nada.
3- Muestra empatía: Demuéstrale a tu pareja que eres capaz de entender lo que está pasando, que no están juzgando su situación ni sus emociones y que comprendes por qué se está sintiendo de una u otra manera. Muéstrale que tienes compasión y contención para él.
4- Mira cómo reaccionas tú: Para poder ayudar al otro a manejar y manifestar sus emociones sin tanto drama, hay que empezar por conocer cómo nosotros mismos lo hacemos. Ver si nuestras reacciones son las que decimos tener y saber si somos capaces de expresar nuestros enojos, miedos y alegrías de la forma que queremos que el otro lo haga frente a nosotros.
5- Sé paciente: El proceso de aprender a expresar y manifestar emociones toma tiempo, más aun si somos adultos. Reaprender la forma de expresarnos y derribar creencias que hemos tenido por años toma mucho más que una conversación o una sesión de terapia. Si quieres que tu pareja pueda expresarse sin problemas, prepárate para acompañarlo en un largo “viaje” que tendrá resultados positivos para los dos.
Comentarios