image for ¿Cómo saber si es tiempo de ir a terapia de pareja?

¿Cómo saber si es tiempo de ir a terapia de pareja?

Si tienes inquietudes sobre acudir a terapia de pareja, hay algunas señales que te pueden ayudar a esclarecer tus dudas sobre el tema.

Más allá de pensar que la pareja perfecta es aquella que nunca tiene problemas, es importante reconocer que los momentos de crisis son comunes y siempre vienen acompañados de enseñanzas y crecimiento personal. Y sí, las crisis son normales en todas las parejas como en la vida misma.

La psicóloga Mercedes Ordaz explica que la terapia de pareja ofrece orientación en situaciones de duda, es decir, en esos momentos en que hemos pasado la etapa de la luna de miel y comenzamos a cuestionarnos si elegimos bien o si es necesario algún cambio en nuestra relación

“También es una pauta muy íntima en cuestión de decisión de las personas involucradas y siempre he pensado que cuando se acude a terapia individual o de pareja se tiene la intención de mejorar, analizar y observar”, menciona. Por ello, es ideal que ambas partes acudan totalmente convencidos y no por la fuerza.

¿Cuándo buscar ayuda?

“Crisis siempre hay”, enfatiza Ordaz, pero la diferencia radica en encontrarse ante una situación que ya no se puede resolver con las estrategias que normalmente utilizas o cuando los problemas parecen no tener solución.

Según informa CNN, algunas de las situaciones que pueden necesitar terapia de pareja son: 

  • Infidelidad
  • Cuestiones sexuales
  • Comenzar una familia
  • Entrar en la etapa del nido vacío
  • Adicciones
  • Aspectos sociales como cambio de residencia o pérdida del trabajo 

Y una de las estrategias a la que usualmente todos recurrimos es pedirle consejos a nuestro círculo social más cercano. “En cuestión clínica hemos identificado que siempre hay búsqueda de consejos con la familia o amigos. Acudimos con ellos porque tenemos confianza, son quienes sentimos nos pueden orientar”, pero incluso con esta red de apoyo es importante contar con la asesoría de un profesional.

El problema más común

Uno de los problemas más comunes que enfrentan las parejas tiene que ver con la comunicación, a decir de la experta. “La comunicación es una constante que se ve en las terapias y tiene que ver mucho con lo subjetivo. Cada uno tenemos una historia que nos hace ver la realidad de forma diferente”. 

De ahí parte la importancia de acudir con un profesional que nos pueda guiar en ver las cosas desde más objetivamente.

¿Qué esperar de la terapia de pareja?

“Para saber si debes acudir a terapia de pareja, debes preguntarte cuál es el motivo por el cual quieres ir, qué es lo que buscas”, señala Ordaz.

Y el primer paso es encontrar a un terapeuta que te haga sentir cómoda y en confianza. “Desgraciadamente hay personas que no son profesionales; por eso es importante acudir con alguien recomendado y verificar su formación y su línea de trabajo”, aconseja la experta.

Mercedes Ordaz enfatiza en asegurarte que tu terapeuta no emita juicios hacia ti, tu pareja o la situación. Aunado a esto, comenta que la religión debe estar fuera de la conversación, a menos que acudas con un consejero religiosos específicamente.

“La cuestión religiosa no debe influir en el proceso y (…) si sientes que el terapeuta está emitiendo juicios hacia tu persona o la situación, probablemente no va por ahí”, asegura. Siéntete con la confianza de externar tus preocupaciones o de buscar otro terapeuta.

“Siempre que uno acude con una intención en específico, logramos los objetivos. La psicoterapia es algo muy humano y es algo que tiene que vivirse como algo agradable”, concluye Mercedes Ordaz.

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios