image for Corazón partido: cómo lidiar con el vacío de una ruptura

Corazón partido: cómo lidiar con el vacío de una ruptura

chica

Si existe un dolor similar al fallecimiento de un ser querido, es ese que se siente cuando termina la relación con la persona que amas. Independientemente de qué tan fuertes fueron las razones que los llevaron a la separación (incluso si hubo infidelidad, mentiras o abuso) la sensación de vacío y pérdida puede llegar a controlar nuestras vidas por un cierto periodo de tiempo. A veces, llegamos incluso a pensar que nunca lograremos superar el dolor de perder al ser amado; sin embargo, puedes tener por seguro que todo pasa. Acá compartimos contigo un par de consejos para que logres lidiar con el vacío de la ruptura de una manera más sana:

Según la psicoanalista Mariela Michelena, autora de Me cuesta tanto olvidarte, nos cuesta olvidar “porque hemos invertido mucho en esa pareja: ilusiones, planes de futuro, tiempo, esperanza, mucho amor… No estamos dispuestos a perder esa inversión. Preferimos atascarnos en el recuerdo obsesivo a experimentar el vacío”. Tranquila que este dolor no te “mata”, te hace más fuerte.

Primeros momentos

Los minutos, horas y días siguientes a la ruptura son clave para que sostengas la decisión que se tomó, o bien reincidas en una relación que en el fondo sabes que no te hace bien. Son sin duda alguna los más difíciles de soportar. El dolor que sientes es real, y sin importar lo que nadie diga tienes derecho a sentirlo. Deja que fluyan la melancolía, la tristeza, el dolor, la rabia, todas son emociones que deben salir de ti. No desesperes pensando que es algo que debes superar de inmediato.

Regresa a ti

Poco a poco es hora de que comiences a invertir todo el amor, atenciones y cariños que dabas a tu pareja hacia ti misma. Para evitar caer en la depresión es imprescindible que comiences a llenar el vacío, pero no exageres. Salir de fiesta hasta las 3 de la madrugada todos los días sólo te dejará agotada y con mayor sensación de soledad. Procura más bien hacer actividades sociales tranquilas, rodearte de gente que te quiere y te valora y que te permita expresar lo que sientes, aunque sin exagerar, no quieres espantar a tus amistades porque sólo hablas de tu ex.

Un clavo saca otro clavo

O se arma un desorden. Incluso si tu pareja ya está saliendo con otra persona, tómale la delantera en cuestión de madurez y alivia tu dolor solita, sin caer en los brazos del primero que se te aparezca por delante. Las relaciones “curativas” no suelen ser muy duraderas, y aun si lo son, llevarán encima la carga de todo el dolor y la experiencia que no superaste.

¿Llamarlo?

Puede que en ocasiones sientas que aún tienes mucho que decirle a tu ex, evita la tentación de buscarlo, llamarlo o mandarle mensajes. La pareja terminó, por ende cualquier sentimiento que tengas deberás discutirlo contigo misma o con una persona que SÍ es aún parte de tu vida. Además, por más que digas todo eso que quieres, la situación entre ambos no cambiará. ¿Qué hacer con todo eso que tienes para decirle? Ponlo por escrito: comienza un diario personal, un blog o comparte tu experiencia en foros con otras personas.

Amigos

No por el momento y quizás jamás. Permanecer de “amigos” con un ex al poco tiempo de haber terminado es engañarnos a nosotras mismas y prolongar una despedida que es inevitable. Tal vez con el tiempo, cuando las heridas hayan sanado y realmente lo puedas ver así, él se convierta en tu amigo.

Tú primero

Llevas tiempo cediendo en muchas cosas, acomodando tu tiempo y muchas veces tus prioridades para darle cabida a alguien más. Ahora es tiempo para ti. Haz lo que te guste, ejercítate, visita a tus amigos, escucha la música que te encanta, come lo que quieras y hasta comienza una actividad que siempre quisiste, pero no te habías atrevido. Recuerda que si no cuidas de ti misma, nadie lo hará por ti.

 
Foto: Wavebreak Media
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios