image for ¿Cuándo es tiempo de ir a terapia de pareja?

¿Cuándo es tiempo de ir a terapia de pareja?

Aunque nunca he ido a terapia con ninguno de los que han sido mis novios, sí lo he hecho individualmente, y considero que la terapia en general es recomendable para cualquier persona que quiera mejorar uno o varios aspectos de su vida, obviamente incluyendo el amoroso.

Personalmente he acudido a terapia cuando siento que necesito ayuda para encaminarme, amarme, para desarrollar mis ideas y salirme de situaciones en las que me he encontrado estancada, y bueno, podría seguir con la lista, y enumerar los beneficios que me ha traído asistir a terapia.

Pero, ahora que lo pienso, no sé por qué nunca se lo propuse a alguno de los novios que tuve si trae tantos beneficios, pues como lo dije, la terapia ayuda a mejorar y por ende ayuda a resolver situaciones negativas por las que estamos atravesando. Creo que probablemente no tenía el valor de proponérselo o porque simplemente minimizaba ciertas situaciones negativas o “red flags” que terminaron por acabar la relación, y que muy probablemente con ayuda de la terapia esto hubiera sido diferente.
Y ahora, me surge la pregunta: ¿Cuándo es tiempo de ir a terapia de pareja? Pues bien, me di a la tarea de leer varias apreciaciones de diferentes psicólogos y terapeutas, y a continuación enumero lo que aconsejan.

Primero hay que destacar que todos somos un mundo completamente diferente y lo que les sirve a unos a otros de pronto no, pero ahí está la magia, la terapia nos brinda herramientas a todos y en cualquier situación, puede ser para seguir en armonía con nuestras parejas o para tener una separación respetuosa, lo menos conflictiva y dolorosa posible, sea lo que se esté buscando. 

La psicóloga y sexóloga Mariana Kersz, la psicóloga Mary Carmen Rivas y la psicoterapeuta Diana Martínez, en varias de sus publicaciones en redes sociales, aseguran que existen varios momentos en la relación en las que es bueno considerar asistir a terapia de pareja, y estas son algunas de esas situaciones:

Cuando:

  • Consideran necesario darle un nuevo aire a la relación para que esta se consolide.
  • Necesiten resolver dificultades pasajeras.
  • Deseen revivir y realizar un deseo establecido en pareja o individualmente.
  • Necesiten ayuda en el proceso de separación o divorcio.
  • Se descubren infidelidades.
  • La vida sexual presenta dificultades y sientan distanciamiento sexual.
  • Se pierde la confianza en el otro.
  • Hay una comunicación difícil.
  • La familia de origen (mamá, papá, suegros, hermanos) influye con las opiniones y en la toma de decisiones de la pareja.
  • La relación se torne monótona.
  • Les cuesta escucharse, expresar sus necesidades y sus puntos de vista.
  • Les es difícil llegar acuerdos.
  • Sienten que por estar en la relación deben renunciar a sus sueños.
  • Deben renunciar a su identidad personal y desarrollo de proyecto de vida individual.
  • La violencia psicológica se ha convertido en algo frecuente.
  • Hay violencia física.
  • Sienten distancia emocional.
  • Hay dificultad para conectar e intimar emocionalmente.
  • Hay luchas de poder.
  • En la relación se pone énfasis en tener siempre la razón, ganar, manejar a la pareja, tener el control o buscar culpables.
  • Los desencuentros se vuelven cotidianos y hay tensión emocional.

Así como hablamos de los casos en los que es bueno asistir a terapia de pareja, a continuación te enumeramos los beneficios y las ventajas de dar el paso juntos y pedir ayuda psicológica:

  • Para la psicóloga Kersz, la principal ventaja es que al recibir ayuda profesional, la pareja entra en un estado diferente del habitual, rompiendo la repetición de círculos viciosos.
  • Kersz, también asegura que lo más importante durante la terapia es que hay que darse cuenta de que si los dos no cambian algunos hábitos y modifican sus rutinas es posible que las cosas no cambien. “Una pareja que asiste a terapia, es una pareja con ganas de cambiar y modificar, pero a veces algunos pacientes no están dispuestos a ceder, o no es el momento de hacerlo, lo que presenta el mayor desafío”.
  • Por su parte la psicoterapeuta Martínez asegura que la terapia te da herramientas valiosas y que las mayores ventajas de asistir a terapia de pareja son:
    – Ayuda a fomentar la empatía por el otro.
    – Ayuda a arreglar la situación cuando hay discusiones.
    – Favorece el futuro de la relación.
    – Nos hace más conscientes de la existencia del otro en nuestras vidas y nos permite valorarlo aún más.
    – Nos aporta beneficios personales.
    – Ayuda a restablecer la comunicación adecuada de la pareja y a asegurar que la relación se vuelva nuevamente agradable y enriquecedora.
    – Ayuda a entender las necesidades de tu pareja.
    – Aprendes a no lastimar al otro.
    – Aprendes a escuchar y te ayuda a resolver pequeños y grandes problemas.
 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 

Comentarios