
No sabes lo que sientes: ¿atracción o compatibilidad?
Sentir una fuerte atracción hacia alguien no siempre indica que somos compatibles con esa persona. La atracción es pura química, es esa chispa que enciende el motor y que nos hace sentir “amor a primera vista”, es el deseo de estar con alguien; mientras que la compatibilidad es lo que nos hace querer quedarnos con esa persona, aumenta el amor y el vínculo que sentimos por nuestra pareja.
Pero ¿qué es más importante? Bueno, todo depende de lo que quieras vivir y construir en este momento de tu vida, sin embargo, algunos terapeutas aseguran que la compatibilidad es muy importante, no solo por la relación en sí, sino por tu bienestar, entonces es a la compatibilidad con la otra persona a lo que le debes prestar atención.
El psicoterapeuta Mario Guerra en entrevista con la emisora W Radio, de México, explicó que la compatibilidad va más allá de llevarse bien con la otra persona o de que piensen igual en todos los temas. “Ser compatibles es haber desarrollado la habilidad de conocerse, respetarse, comprenderse y aprender a vivir (mediante habilidades de convivencia) con la otra persona tal y como es”. Y asegura que una señal de que no se es compatible es querer cambiar al otro.
Cuando tu relación es compatible, tú y tu pareja se sienten cómodos, lo que puede ayudar a establecer un amor solido para emprender una vida juntos, pero sin renunciar a las pasiones y las metas personales. “La verdadera compatibilidad crea un círculo que permite que cada miembro de la relación se desarrolle individualmente a la vez que se desarrolla la relación”, asegura Guerra.
Por su parte el Dr. William J. Doherty, profesor de la Universidad de Minnesota, en una de sus conferencias, afirmó que la compatibilidad se puede vivir cuando tú y tu pareja están en la misma sintonía en varios aspectos de la vida. Por ejemplo cuando comparten los mismos valores: “Imagina un defensor de animales con alguien que los maltrate, es una relación que no durará”, también cuando comparten las mismas metas, por ejemplo no funcionará si: “Uno que quiere viajar por el mundo con otro que lo que quiere es la paz del hogar, o una persona que quiere vivir la vida aquí y ahora con uno que cree que es importante ahorrar para el futuro”, asegura Doherty.
Por otro lado, la incompatibilidad se puede dar sobre los temas que cada uno le dé más importancia, como las labores domésticas, la puntualidad, la limpieza, el trato hacia los demás o hasta el estilo al viajar, la buena noticia es que en varios temas puedes llegar a mediar con tu pareja para construir poco a poco más compatibilidad.
Recuerda, la compatibilidad no puede forzarse. Se puede ser flexible hasta cierto punto y llegar a acuerdos, pero nada de esto debe representar un sacrificio para ninguno o que sea algo sobre lo que tengan que “aguantarse” para llevar la fiesta en paz.
Comentarios