image for 5 mitos sobre el cuidado de la piel grasa que no debes creer

5 mitos sobre el cuidado de la piel grasa que no debes creer

Si tienes la piel grasa sabes lo difícil y frustrante que puede ser lidiar con ella. Especialmente cuando sufres de brotes de acné, puntos negros, puntos blancos o poros dilatados.

“La piel grasa puede ser debida a una condición conocida como hiperplasia sebácea esto es; pápulas amarillentas pequeñas en la cara generalmente en la nariz, las mejillas y la frente”, comenzó explicando la doctora Maribel Pedrozo “La alquimista de la belleza”.

“Tengo muchos clientes que llegan preocupados pensando que su piel nunca mejorará, sin embargo es importante que sepan que con los tratamientos y productos adecuados la piel grasosa no tiene por qué representarte ningún problema”, añadió la especialista en cuidado facial.

“Sobre el cuidado de la piel grasa, existen muchos mitos que debemos aclarar”, puntualizó Pedrozo.

 

Mito #1: La piel grasa necesita una limpieza espumosa y completa

Cuando te miras en el espejo y tu rostro brilla más de lo que prefieres, es tentador lavarlo hasta que esté limpio. Pero esto en realidad lleva a un lavado excesivo lo cual puede hacer más daño que bien. Una de las principales funciones de la piel es proporcionar una barrera al mundo exterior. La secreción de aceites naturales (sebo) de la piel ayuda a mantenerla hidratada y saludable. También ayuda a crear un ambiente donde los microorganismos benéficos pueden crecer.

La acumulación de bacterias, virus, hongos y otros microbios se denomina “microbiota de la piel” y, cuando está desequilibrada, es más probable que la piel sufra de acné.

Cuando te lavas la piel en exceso, puedes dañar esta barrera protectora natural. Lavar la piel dos veces al día con un suave limpiador es suficiente para limpiarla correctamente. Si todavía te preocupa la grasa durante el día, utiliza papel secante para eliminar suavemente el exceso de grasa. Pero cuando estás usando el limpiador adecuado, probablemente notarás dentro de los 30 días que ya no tienes ese exceso de brillo en la tarde.

“Aunque hay muchas opciones, personalmente, recomiendo los productos Kps Essentials, Esta línea tiene la crema limpiadora abrillantadora (Brightening Cream Cleanser). Esta crema me gusta porque exfolia suavemente, elimina la suciedad y los aceites de la piel, es como un mini facial en una botella”, dice la experta.

Mito No. 2: Los tónicos a base de alcohol son buenos para la piel grasa

Probablemente eres de las que han aplicado tónicos a tu piel a base de alcohol y otros tratamientos tópicos en tu piel. “Los tratamientos para la piel, incluidos los productos a base de alcohol que están diseñados para resecar la piel grasosa, alteran la función de barrera natural de la piel. En realidad estás empeorándola y alterando el microbiota de tu piel. Además, si se le quita demasiado aceite a la piel, reaccionará compensando y produciendo aún más aceite”, dice Maribel.

“En lugar de un tónico a base de alcohol recomiendo de Kps Essential el tónico probiotico (Probiotic Toner) éste elimina suavemente el exceso de grasa e impurezas sin quitarle a la piel su humedad vital. Sentirás tu piel fresca y suave con un brillo saludable y revitalizado”, enfatizó la especialista.

Mito #3: La piel grasa no necesita hidratación

Muchas personas con piel grasa evitan usar crema hidratante porque piensan que lleva a una mayor producción de aceite. La hidratación adecuada de la piel ayuda a controlar la producción de sebo. Incluso la piel grasa necesita ser hidratada diariamente.

“Recomiendo hidratar la piel en la mañana y en la noche con los productos adecuados, estos para hidratar y rellenar la piel, pero asegúrate de usar un humectante que tenga el pH adecuado para mantener la piel sana”, puntualizó la doctora Pedrozo.

“Las investigaciones demuestran que el pH de los productos para el cuidado de la piel debería estar idealmente en el rango de 4.5 a 5.0 para apoyar un microbiota de la piel saludable. Para saber si su humectante y otros productos para el cuidado de la piel están en el pH ideal, simplemente use una tira de pH y pruebe el pH.”, explicó Pedrozo.

Lee más
thumbnail of feature post
Cómo eliminar las manchas de la piel del rostro de manera sencilla
 

 

Mito # 4: No se pueden usar aceites esenciales en la piel grasa

Este es uno de los mitos más grandes del cuidado de la piel. Es totalmente falso ya que si utilizamos los aceites adecuados en la piel no la hacen más grasosa. La clave es el tipo de aceite. Muchos aceites vegetales tienen en realidad propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias. Por ejemplo, el aceite de argán es altamente hidratante y restaurador del manto ácido, dejando una piel luminosa y suave. “Debido a que el aceite de argán es un agente no obstruyente, antiinflamatorio y regenerador, nutre la piel grasa de una manera saludable. Encontrar una mezcla de aceites vegetales puede proporcionar hidratación sin brotes”, explicó la especialista.

 

Mito #5: Necesitas una exfoliación intensa para eliminar la grasa de la piel grasosa

¡No!, despojar a la piel de toda la grasa en realidad lo que ocasiona es que la piel produzca aún más sebo. “La clave es encontrar el equilibrio adecuado. La exfoliación suave, usada con moderación, una o dos veces a la semana, puede limpiar la piel sin quitarle la grasa ni perturbar el microbiota de la piel.

 

En resumen, no dejes que la piel grasosa te deprima. Al aprender más acerca de cómo cuidar adecuadamente la piel grasa, puedes mantenerla con la rutina de cuidado de la piel adecuada que se adapte a tu tipo de piel. Procura saber las causas de fondo de tu piel grasa para que sepas exactamente cómo tratarla. Visita tu esteticista y/o dermatólogo para que te ayude a identificar las causas.

 
Getty
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios