image for 8 cosas que NUNCA debes hacer a tu cara

8 cosas que NUNCA debes hacer a tu cara

Es mucho lo que se dice de los tratamientos y cuidados específicos que debemos darle a nuestra cara. Sin embargo, debemos puntualizar que hay cosas que NO debemos hacer. Este tema es importante porque he notado que muchas veces adaptamos rutinas de tratamientos y cuidado para nuestra piel, pero no dejamos de hacer lo que perjudica la salud y apariencia de ésta.

“Muchas veces nos hace falta que nos recuerden las cosas prohibidas para tener una piel joven, saludable, suave y humectada. Porque puede ser se nos olvidan o no nos damos cuenta cuánto daño nos hace”, dijo “La Alquimista de la belleza”, la doctora Maribel Pedrozo.

Por lo tanto, aquí los que debemos evitar hacerle a nuestra piel

  • Exagerar en la exposición a tratamientos químicos

Estos tratamientos son muy efectivos si te pones en manos profesionales que saben cuántos y cada cuándo te debes exponer a ellos. Sin embargo, es bueno que pruebes con ingredientes naturales de vez en cuando. Mi recomendación es que cada cierto tiempo te apliques mascarillas de ingredientes naturales y después puedes regresar a tu rutina normal. Asesórate con tu esteticista o dermatólogo para que te diga los productos naturales que debes utilizar.

  • Tratamientos agresivos para el acné

Sabemos que el problema de acné nos molesta y preocupa porque esta condición se puede deber a varias razones, desde la dieta hasta condiciones más serias de salud. Por esto no te recomiendo que te sometas a tratamientos contra el acné sin primero saber lo que te lo está ocasionando. Es importante que conozcas que por lo general los productos contra el acné son bastante agresivos. Mejor consulta con un dermatólogo que te de la dosis que necesitas para el problema que tienes y los ingredientes que mejor te funcionan. Si no te estas arriesgando a irritar la piel y a hacerle más daño.

  • Evita la exposición al sol.

Antes que todo recuerdo que “debemos hacer del protector solar nuestro mejor aliado”. Debes aplicarlo diariamente y varias veces si vas a estar expuestas de manera directa o indirecta al sol. Si crees que sólo se quema la piel cuando la ves roja y arde, estás equivocada. La resolana, así sea un día gris y nublado, siempre está afectando.

  • Apretarte la cara para sacar los puntos negros o barritos

Apretar la cara es totalmente contraproducente. Cuando lo haces la infección se va a más partes de tu piel, te quedan marcas y sólo promueves la aparición de más acné. Puedes aplicar alguna crema que te seque esa zona en particular, esperar a que desaparezca o aplicar un hielo para desinflamar y que no se vea. Si el problema persiste, visita a tu esteticista o dermatólogo, pero NUNCA te aprietes las áreas afectadas.

Lee más
thumbnail of feature post
"Amore", la colección de esmaltes para otoño-invierno 2020 que no te debe faltar
 
  • Evita estar tocándote la cara

¿Te has puesto a pensar todas las superficies que tocas con tus manos diariamente?, pues todas esas bacterias las pasas a tu cara cuando te la tocas. Al tocar constantemente tu cara te aumentas el riesgo de infecciones, de poros tapados, de aparición de signos de la edad y suciedad. Lávate las manos constantemente o usa algún gel antibacterial.

  • Exagerar en exfoliar la cara

Si bien es cierto que es importante exfoliar la piel es también importante saber cuánto y con qué  debemos hacerlo, ya que un exceso de exfoliación puede dañarla. Apunta: como máximo recomiendo una exfoliación suave a la semana.

  • Acostarse con maquillaje

Es muy importante retirar cada día el maquillaje del rostro. Se trata de uno de los errores más perjudiciales para la piel, pues si no se hace los poros quedan tapados y pueden favorecer la aparición de acné, puntos negros y granitos.

  • Utilizar los productos equivocado

Cuando compramos un producto para la piel es indispensable conocer qué tipo de piel tenemos. También debemos conocer qué función cumple cada producto, no es lo mismo una crema de día que un sérum, un tónico facial o un contorno de ojos. Pregúntale a tu esteticista o dermatólogo que ingredientes debemos buscar en los productos que nos vamos a aplicar y que te enseñe cual es la mejor manera de aplicarlo.

 

 
Getty
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios