image for Beneficios de usar alfa hidroxiácidos

Beneficios de usar alfa hidroxiácidos

Los alfa hidroxiácidos se han vuelto muy populares en los últimos años ya que son un compuesto que ayudan a revelar una piel radiante y linda.

Aunque su nombre suene raro, normalmente se anuncian como AHA y se pueden encontrar en productos como limpiadores, tónicos, humectantes, mascarillas, entre otros.

¿Para qué sirven los AHA?

Una de las principales funciones de los alfa hidroxiácidos es exfoliar la piel.

Al eliminar las capas superiores de la dermis, los AHA permiten descubrir células nuevas. Así, este compuesto es auxiliar en el tratamiento de manchas, reduce la producción excesiva de grasa y mejora la apariencia de las líneas de expresión.

Si bien puedes adquirir distintos productos con AHA, la manera más práctica y cómoda de incluir este ingrediente en tu rutina de belleza es con un hidratante facial en spray.

AHA en spray, tu nuevo aliado

Con una presentación en atomizador facial, se vuelve muy práctico y fácil darle a tu piel los agentes necesarios para tratar los problemas dermatológicos más comunes como irritación, manchas y rosácea.

Es así que productos como el nuevo AHA Skin Mist –de la marca Skinergy– son un elemento indispensable para cualquier rutina de cuidado de la piel ya sea pre o post maquillaje.

Creada por la empresaria afrolatina Priscilla Jiminian, esta agua facial llega al mercado con toda una carga de ingredientes naturales que benefician tu rostro:

  • Ácido láctico y glicólico para exfoliar tu piel delicadamente.
  • Vitamina C para promover una piel radiante.
  • Aceite de semilla de uva y tamanu para hidratar.
  • Aloe vera y geranio para calmar y suavizar la piel.
  • Aceite de zanahoria para desinflamar y combatir los signos de la edad.
  • Camu-camu, agente que ayuda a eliminar las manchas causadas por el sol.
  • Glicerina para calmar la irritación e hidratar a profundidad.

“Nuestro nuevo AHA Skin Mist fue cuidadosamente creado para mejorar la textura de la piel, al mismo tiempo que calma la irritación y rojeces de la cara”, compartió Jiminian. Además, es ideal para hidratar o para fijar tu maquillaje.

¿AHA o BHA?

Aunque ambos son agentes exfoliantes, la primera diferencia es que los AHA son moléculas a base de agua, mientras que los BHA (beta hidroxiácidos) son a base de aceite, según informa el sitio especializado Healthline.

Esto permite que los BHA penetran aún más en los poros de la piel, proporcionando así una exfoliación más profunda. Por lo cual, este tipo de ingredientes se recomienda más para personas con severos problemas de acné o manchas de sol.

Por otro lado, los AHA son recomendados principalmente para quienes presentan hiperpigmentación leve, resequedad, poros abiertos y primeras líneas de expresión.

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios