image for Combate la pérdida de cabello con esta revolucionara técnica

Combate la pérdida de cabello con esta revolucionara técnica

Perder el cabello no sólo es cosa de hombres. Con el paso del tiempo, cualquier persona puede experimentar cierto grado de debilitamiento capilar; el problema está cuando empiezan a asomarse algunas calvitas entre mechones… y más si eres mujer.

Y aunque sea agobiante no saber cómo rellenar esas zonas sin cabello, debes conocer las diferentes técnicas y tratamientos que pueden ayudarte según tu condición, una de las cuales está tomando mucha popularidad: la micropigmentación capilar.

¿Qué es?

Verushka Escudero, especialista en cosmetología y dermoestética en Miami, explica que la micropigmentación capilar consiste en generar sombra en las zonas con calvicie mediante la aplicación focalizada de un pigmento del color de tu cabello. Esto crea la ilusión de un folículo grueso y sano.

“El procedimiento es prácticamente indoloro, es un procedimiento estético visual para generar sombras (en el caso de la mujer) si tiene entradas visibles para que visualmente no se vea la pérdida de cabello. En el caso de los hombres, que pierden gran parte de su cabello, es simplemente dibujar cada folículo”, explica la CEO de Tu Spa Miami.

Micropigmentación vs tatuajes

Aunque pudiera pensarse que la micropigmentación es un tatuaje común, hay dos diferencias claves a considerar: el tipo de pigmento que se usa y la profundidad de inserción de la tinta.

“He visto casos que cuando se ha hecho como un tatuaje, los pigmentos empiezan a ponerse morados o verdes. Cuando es micropigmentación no tiende a modificar su color porque los pigmentos son distintos y la profundidad del mismo también es diferente”, señala Escudero.

No obstante, para que la micropigmentación tenga los resultados deseados, el cliente debe tener ciertos cuidados posteriores al procedimiento tales como no exponerse al sol, usar bloqueador solar o sombrero, y no hacer actividades que le hagan sudar.

De hacer todo correctamente, la micropigmentación capilar puede durar ente cinco y siete años, sin necesidad de retoque.

¿Por qué se cae el cabello?

Cada cuerpo es diferente y hay motivos distintos por los cuales el cabello se cae: estrés, cambios hormonales, enfermedades y embarazos son tan sólo algunos de los factores que propician esta condición.

Pero además, otro de los motivos que propician la caída son los químicos. “Muchas mujeres tienden a tener más productos químicos en el cabello como keratinas y tintes con altos niveles de amoniaco, lo que puede dañar el cabello”, añade Verushka Escudero.

Incluso, estos tiempos de pandemia han disparado la caída de cabello por estrés, según reportes de dermatólogos en la Ciudad de Nueva York.

Si sufres de pérdida de cabello y buscas alguna opción para remediarlo, no olvides primeramente consultar a tu dermatólogo antes de someterte a cualquier tratamiento. Así sabrás qué opción es la indicada para ti.

 
Getty
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios