
10 alimentos que debes evitar porque aceleran el envejecimiento
Sabemos que con los años nuestro cuerpo va disminuyendo la producción de colágeno, comenzamos a perder masa muscular y nuestro metabolismo comienza a ralentizarse. Es por esto y por nuestra salud por lo que debemos tener en cuenta los alimentos que incluimos en nuestra dieta.
“Se habla mucho de los alimentos que nos aportan beneficios a nuestra salud y apariencia, sin embargo, también es importante que identifiquemos los que NO debemos comer”, nos comenzó diciendo Leonella González, entrenadora de la salud certificada y cofundadora de Juice Up, en Myrtle Beach, Carolina del Sur.
“Al producir menos colágeno comenzamos a notar las arrugas, empezamos a perder elasticidad de la piel y conforme pasan los años, viene la rigidez y dolores en las articulaciones y músculos”, dijo Leonella.
“Así mismo, a partir de los 35 años comenzamos a perder masa muscular y con ello fuerza. Además, notarás que te cuesta más trabajo controlar tu peso, cosa que probablemente a tus veinte ni te preocupaba’, añadió Leonella.
Dicho esto podemos concluir que la apariencia y la salud de nuestro cuerpo van de la mano con la alimentación, Leonella nos enumeró 10 cosas que debes eliminar de tu dieta, ¡YA!.
- Sopas enlatadas e instantáneas
Estas sopas tienen dos cosas que debes eliminar en cualquier comida, un alto índice glucémico y altas cantidades de sodio.
Éstas aumentan los niveles de azúcar en la sangre lo cual favorece la obesidad y enfermedades relacionadas como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.
El sodio no solo te inflama y hace retener líquidos, en exceso puede provocar presión arterial alta, enfermedades cardíacas, derrames cerebrales, demencia y pérdida de calcio.
- Barritas “light”
Lamentablemente el término “light”, no ha quedado 100% definido y es importante que sepas que, aunque lo cataloguen como “light”, no son necesariamente saludables. Estas barritas, incluso las de “proteínas”, por lo general están endulzadas con fructosa, dextrosa y todo lo que termine en “osa”, es azúcar agregado. Además de un poco de proteína, también tienen glicerina, sorbitol, óxido de zinc, aceite de palma.
Si tienes prisa, prueba un jugo nutritivo y saciante, que contenga todos los elementos de un desayuno. Si no puedes hacerlo en casa, identifica algún juice bar cerca y adquiere un jugo que estés segura es 100% natural puro, y que contiene los nutrientes que necesitas, ésta es una muy buena alternativa para comenzar el día”, puntualizó González.
También considera como snacks, nueces. Éstas te ayudan a controlar el peso y son una excelente fuente de nutrientes necesarios para mantenernos saludables.
- Carne procesada
“Si no quieres envejecer prematuramente y además quieres prevenir el cáncer, tendrás que bajar tu consumo de salchichas, jamón, y todo lo que sea carne procesada”, mencionó la experta en nutrición. “Ya que la carne procesada conduce a la oxidación de tus células, por ello te envejeces prematuramente”, añadió.
En nuestra investigación descubrimos que la Organización Mundial de la Salud (OMS) incluye este tipo de carnes en la categoría de alimentos que pueden causar cáncer. Los estudios refieren que incrementan 42% el riesgo de enfermedad cardíaca y un 19% de posibilidades de sufrir diabetes tipo 2, entre otras razones por su alto contenido de sodio.
- Bebidas alcohólicas
“¿Sabías que el alcohol te inflama y deteriora la apariencia de tu piel, absorbe su humedad y hace visibles líneas finas y que el consumo frecuente propicia la pérdida de elasticidad y la formación de arrugas?, pues ya lo sabes”, puntualizó Leonella.
“Las bebidas alcohólicas son altas en calorías y no tienen nutrientes, así que las considero calorías vacías”. Recuerda que a medida que envejecemos, el cuerpo no metaboliza el alcohol de manera tan eficiente como cuando somos más jóvenes”.
Se recomienda según las pautas federales; no consumir más de una o dos bebidas por día para hombres y una bebida por día para mujeres.
- Refrescos light
Al igual que las barritas light, estos refrescos light no te prevendrán la obesidad ni procuran la buena salud, ya que terminarás anhelando más bocadillos, dulces y refrescos.
Los edulcorantes cambian la actividad cerebral, hay alteraciones en el procesamiento de recompensa del sabor dulce en individuos que consumen regularmente refrescos de dieta.
“Si en unos años no quieres estar padeciendo una enfermedad renal, aléjate de las ‘bebidas de dieta’”.
- Bebidas azucaradas
IMPORTANTE, evita cualquier bebida con azúcar agregada u otros edulcorantes (jarabe de maíz con alto contenido de fructosa, sacarosa, concentrados de jugo de frutas y más). Esto incluye refrescos, tónicos, zumos de fruta, bebidas azucaradas en polvo, así como bebidas deportivas y energéticas. Se ha probado que beber una lata de refresco al día puede aumentar 26% el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y se ha relacionado con el 20% de sufrir un ataque cardíaco o morir a causa de ello, según un estudio publicado por la Asociación Americana del Corazón ( AHA por sus siglas en inglés).
- Yogur saborizado
Una gran cantidad de azúcar agregado se esconde en el yogur saborizado, un endulzante que no necesitas y que acelera las arrugas y la flacidez. Sin contar otras serias afectaciones a tu salud.
La AHA recomienda limitar el consumo de azúcar agregado, en mujeres a 100 calorías por día (6 cucharaditas de azúcar); mientras que, para los hombres, 150 calorías (9 cucharaditas).
- Margarina
Las grasas trans no son buenas para tu piel ni tu corazón.
Las grasas trans, como las grasas saturadas, aumentan los niveles de colesterol “malo” en la sangre y el riesgo de enfermedades del corazón. No solo eso, acelera el proceso de envejecimiento de la piel al volverla más vulnerable a la radiación ultravioleta.
- Panes, panecillos y galletas
Además de que tienen mucho azúcar, también tienen grandes cantidades de sodio que probablemente no puedas detectar, sin importar que sean integrales o no. Si te gustan mucho este tipo de alimentos, te recomiendo que los hagas en casa con harina integral, bajos en sodio y azúcar.
- Comidas de dieta de microondas
Evita las comidas rápidas de microondas, aunque sean de “dieta”. Podrán tener poca grasa, pero sí una buena cantidad de azúcar, sodio y aditivos. Sin contar que carecen de fibra, lo que a un treintañero le hace mucha falta.
Comentarios