
Consejos a seguir cuando te haces la pedicura en casa
Aunque llega la temporada de guardar los pies en botas y zapatos cerrados, esto si vives en lugares donde se siente el frío de la temporada otoño-invierno, no debemos dejar de darles cariño y cuidar de ellos.
El especialista en el cuidado de manos y pies y creador de su propia línea de esmaltes Joaquín Manuel, nos compartió varios errores que debemos evitar cuando nos hacemos la pedicura en casa.
“Primero que todo debemos estar conscientes de los productos a los que nos exponemos. Con esta preocupación en mente es que cree mi línea de esmalte libre de los principales químicos tóxicos, que después de muchos años de experiencia y varios estudios, logré identificar lo dañinos que pueden ser a nuestra salud”, comenzó explicando el creador de Joaquín Manuel 7 Free Nail Polish Collection.
- Utilizar esmaltes libres de químicos para evitar que las uñas se pongan amarillas
Primeramente, utiliza removedor de esmalte que no contenga acetona. Te recomiendo utilizar una base y esmaltes libres de tóxicos. Así mismo, trata algunos remedios para hacer blanquear tus uñas.
- Corta y lima tus uñas mientras están secas
Cuando hablamos de pedicura, siempre pensamos en comenzar mojando los pies. Sin embargo, Joaquín Manuel recomienda empezar a cuidar tus pies siempre en seco. Si nos damos un baño en los pies, las uñas se quedarán más blandas. Y si quieres tener una forma de uñas bonita al cortarlas, deberían estar secas. Por eso, lo ideal es cortarlas y limarlas en seco para conseguir mejores resultados.
- No les des forma utilizando el cortaúñas.
Aunque las uñas de lo pies son más gruesas, debes darle forma limándolas. Además, es muy importante no usar el cortaúñas en los bordes ya que podríamos cortarlas mal o dañarlas, incluso provocar un problema como las uñas encarnadas. “Las puedes cortar con el cortaúñas, pero la forma y estilo lo haces con la lima”, puntualizó Joaquín Manuel.
- No abuses de la piedra o instrumentos para exfoliar la planta de los pies y los callos.
Para mejorar el aspecto áspero de la piel o la falta de hidratación, utiliza un exfoliante que elimine la piel muerta e hidrata en profundidad las zonas con más durezas.
- Cuida la salud de las cutículas
Debemos hidratarlas en profundidad. Si no las quieres cortar, puedes pasar un palito de madera para darles forma porque la idea es respetar la forma de las uñas y limpiar y corregir cutículas antes de aplicar el esmalte para tener una buena base y utilizar un buen aceite para tenerlas siempre impecables.
- Aplica una base antes del esmalte
Al igual que con las manos, un esmalte de base es fundamental antes de aplicar el color para que quede perfecto tu color de uñas en tu pedicura. Incluso es aún más obligatorio en los pies porque conservas por más tiempo el esmalte de uñas.
- Déjalas secar totalmente y aplica 2 capas de esmalte
Por último, el paso de la capa superior del esmalte de uñas es igualmente esencial como también el secado de las uñas. Y por supuesto, aplicar siempre una capa de top coat como hacemos a la hora de hacernos la manicura. Así restaurarás el brillo de tu pedicura y añadirás protección extra.
Comentarios