
Cuatro consejos para cuidar tu piel esta primavera
Las cálidas temperaturas que tenemos en primavera devuelven a nuestra piel dos cosas que perdemos en los meses más fríos: hidratación y ese brillo natural que nos hace lucir radiantes. Y si vives en una zona en donde los cambios de clima son muy notorios, sabes de lo que hablamos.
Lo que seguramente también sabrás es que para tener ese aspecto resplandeciente que todas amamos, es necesario evitar ciertos errores de belleza y brindar a nuestra piel cuidados distintos según la temporada; y, de preferencia, sin gastarnos una fortuna.
Por ello, hemos hablado con Priscilla Jiminian, fundadora y CEO de Skinergy Beauty, quien nos compartió cuatro consejos básicos para cuidar nuestra piel en esta entrada de la primavera.
Ajusta tu hidratación
“Yo tengo piel mixta y cambiar de invierno a primavera me permite ver cómo mi piel recupera ese brillo natural, pero aún con algunos problemas típicos del invierno como zonas con resequedad”, comparte Jiminian.
Así, es importante ajustar la cantidad de humectantes ya que tu piel necesitará menos que en invierno. “En invierno uso mucho más humectantes y en primavera regreso a cantidades normales”, añade.
Además, para complementar este paso, no olvides tomar agua diariamente y consumir frutas y vegetales con alto contenido de agua. Si no te gusta tomar agua natural, Priscilla recomienda consumir agua de coco y agua de sandía, opciones deliciosas para hidratarte.
Exfoliación
Usar exfoliantes suaves te ayudará a deshacerte delicadamente de la piel muerta acumulada durante el invierno incluso si tienes piel sensible. Y no olvides identificar con qué frecuencia debes exfoliar tu rostro, así como el tipo de exfoliante que mejor se adapta a tus necesidades (ya sea físico o químico).
“Yo me exfolio de dos a tres veces por semana, pero quienes tengan el cutis más seco pueden hacerlo una vez a la semana. Todo está en conocer tu piel”, menciona la empresaria.
Belleza desde adentro
Pero de nada sirve tener los mil productos de belleza “si no consumes los nutrientes necesarios para combatir el acné, la deshidratación y otros problemas en la piel”, explica la experta.
Por ello, recuerda consumir alimentos saludables que te permitan enriquecer tu cuerpo y piel, así como alejarte de aquellos que dañan tu sistema.
“Hace cuatro años dejé de consumir carne roja y noté cómo mis niveles de energía subieron, mi piel lucía radiante y dejé de lado esa sensación de pesadez que tienes después de comer carne”, comparte.
Sobre este punto, Jiminian recomienda consumir alimentos como arándanos azules, tomate, aguacate y frutos secos ya que proporcionan los nutrientes necesarios para mejorar tu estado de ánimo y ayudan a que tu piel luzca sana y reluciente no sólo durante la primavera, sino todo el año.
Busca productos para tu color piel
Tener piel morena, o con altos niveles de melanina, trae consigo necesidades muy distintas en comparación a las pieles más claras. Por ejemplo, “tenemos que lidiar mucho más con los efectos dañinos del sol”, reconoce Jiminian.
Y además de eso, hiperpigmentación, manchas, zona T grasa y poros notorios son algunas de las características que más preocupan a las personas con dermis rica en melanina. Por ello, es importante voltear a marcas y productos que estén diseñados especialmente para atacar los problemas en pieles morenas, una representación que poco a poco va ganando más aceptación en la industria de la belleza.
“Es muy importante que demos a conocer nuestra historia y nos mantengamos unidos como comunidad para que nuestras voces sean escuchadas incluso en esta industria. No es un asunto de vanidad, es un asunto de inclusividad y diversidad”, concluye Priscilla Jiminian.
Comentarios