
Incluye la acupuntura para rejuvenecer la piel en tu rutina de belleza este nuevo año
Por lo general cuando leemos o escuchamos sobre el uso y la efectividad de la acupuntura lo relacionamos con condiciones de salud. Sin embargo. este método de curación también ha resultado ser muy efectivo cuando lo utilizamos para mantener una piel joven.
Aunque desde que esta técnica llegó a este lado del mundo han surgido muchos detractores, lo cierto es que hasta la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce la efectividad de la acupuntura en el tratamiento de algunas afecciones, pero también advierte que el mal uso de ciertas técnicas de medicina tradicional o alternativa “puede tener efectos dañinos o incluso perjudiciales para la salud”.
“La acupuntura es empleada como método curativo desde hace siglos por la medicina tradicional china, la cual se basa en la creencia de que el cuerpo humano es un sistema de flujos de energía, y entiende la enfermedad como la consecuencia de un desequilibrio de la energía vital que circula por el organismo, denominada qi.”, nos dice la doctora Maribel Pedrozo, “la Alquimista de la belleza”. especialista en el cuidado facial y medicina oriental”.
Ahora bien, en cuanto a tratamiento alternativo para mantenernos jóvenes, Pedrozo nos explica que “la acupuntura estética o el lifting facial acupuntural, es un método único de rejuvenecimiento facial basado en la medicina tradicional china, que consiste en la inserción de finas agujas para estimular o sedar los puntos de captación y distribución energética del organismo; se basa por tanto en los mismos principios de la acupuntura.
Según la especialista en medicina oriental, esta técnica nos ayuda eliminando las arrugas finas y atenuando las arrugas más profundas provocadas por el déficit de producción de colágeno y elastina. Y es que, precisamente esto es lo que consigue generar la acupuntura facial, una producción masiva de colágeno y elastina y a la vez de hidratación.
¿Cuáles resultados podemos esperar?
- Nos aumenta el tono muscular de la piel del rostro, ya que tonifica la musculatura facial y se disminuye la flacidez de la piel.
- Suaviza las líneas de expresión, las arrugas poco profundas y también ablanda los surcos más profundos.
- Estimula la producción celular de colágeno y elastina, rellenando las arrugas y líneas finas.
- Proporciona luminosidad y un tono más claro a nuestra cara, dando una clara apariencia de juventud al rostro; además puede aclarar, mejorar e incluso hacer desaparecer los problemas de hiperpigmentación y las manchas faciales producidas por la edad y la exposición al sol.
Ahora bien, ¿cuáles pueden ser los efectos secundarios?, sobre esto nos explicó Pedrozo que al realizarnos un lifting facial con acupuntura facial nos puede provocar la aparición de algún pequeño hematoma en la zona de punción, debido a la rotura de algún pequeño capilar, pero estos van desapareciendo con rapidez, más o menos en una semana.
¿Cuántas sesiones nos recomienda para ver efectos significativos en la apariencia de nuestra piel?
“En cuanto a las sesiones, personalmente recomiendo por lo menos seis, dos sesiones semanales durante tres semanas. Después tan solo nos haría falta una sesión cada dos o tres meses para mantener los resultados obtenidos. Cada sesión tiene una duración de una hora y quince minutos.
.
Comentarios