image for Los 5 principales beneficios del agua sobre la piel

Los 5 principales beneficios del agua sobre la piel

El agua nos ayuda a mantenernos saludables y evita la deshidratación de nuestra piel, logrando que evitemos que luzca opaca y con falta de tonicidad.

“Además de quitarnos la sed, el agua es necesaria para el funcionamiento de los órganos vitales y para conservar una piel hidratada, ayudando a lograr los intercambios metabólicos”, explicó la especialista en cuidado facial la doctora Maribel Pedrozo.

“Mantener nuestra piel bien hidratada es clave para mantener nuestra piel joven. Sé que escuchamos mucho esto, pero sin embargo, muchas veces no le damos la importancia que tiene y es cuando comenzamos a vernos la piel opaca, con líneas de expresión y corremos a aplicarnos cremas hidratantes y tratamientos para revertir el daño causado”, añadió La alquimista de la belleza.

Lee más
thumbnail of feature post
Conoce cómo mantener un rostro joven y sin arrugas
 

Aquí les incluimos la explicación científica que nos ayudará a entender lo importante que es el agua para nuestro cuerpo y por supuesto para nuestra piel, que es el órgano más grande del cuerpo.

  1. El agua mejora la elasticidad de la piel

Insisto, es esencial para mantener una piel hidratada y suave. Cuando no se ingiere suficiente agua, el organismo utiliza el agua que almacena en la dermis para mantener el nivel de líquidos necesario en los órganos vitales dejando una piel deshidratada, lo que se traduce en un aspecto externo opaco y con falta de tonicidad.

Por otro lado la doctora Pedrozo nos explicó que hasta el simple hecho de sumergirse en el agua produce modificaciones en el organismo debido al factor de empuje y a la presión hidrostática; esto afecta a todos los órganos, aparatos y sistemas del organismo, incluida la piel que es el órgano receptor por excelencia de esta sustancia.

Si aplicamos el agua a diferentes temperaturas obtenemos efectos térmicos y tonificantes, especialmente cuando se aplican en bajas temperaturas.

Por ejemplo, el agua fría es tonificante “por lo que su uso en la zona facial ayudará a tonificar los músculos, aunque no es garantía de firmeza. Si se usa en las extremidades, puede ayudar a mejorar los problemas de la microcirculación periférica por su efecto ligeramente vasoconstrictor”, explicó la doctora.

  1. Ayuda a mejorar el aspecto de la piel

Hay que tener en cuenta que entre el 10 y el 20 por ciento de la epidermis es agua. Por este motivo, para tener una piel bien hidratada y saludable es necesario suministrarle agua constantemente

  1. Por sus efectos la podemos considerar medicinal

El agua posee efectos calmantes y ayuda a refrescar la piel en los días más calurosos o después de la exposición solar.

En cuanto a los métodos de curación con agua podemos añadir que el agua caliente, es capaz de producir un efecto sedante sobre la piel. “Si se aplica agua a temperatura parecida a la del cuerpo (entre 34 y 36º C) puede usarse para calmar una piel irritada, mejor si es agua mineromedicinal o termal. También es beneficiosa su aplicación en infusión de manzanilla, melisa, etc.”, afirmó Pedrozo.

Otro ejemplo son  algunas aguas termales que pueden ser descongestionantes, sobre todo las de baja mineralización, ricas en calcio y magnesio. Es por esto que frecuentemente se recomiendan en pieles con tendencia al enrojecimiento y la irritación, para refrescar y calmar. “Las aguas termales por sus propiedades anti inflamatorias, calmantes e hidratantes son las mejores para la piel“, añadió la doctora.

  1. El agua tonifica

“El aspecto terso de la piel depende del contenido de agua que ésta posea”. En cuanto al contacto externo podemos incluir que el baño en agua de mar tiene efectos estimulantes y tonificantes sobre la piel. Además, “produce un estímulo neuroendocrino, que activa todas las funciones hormonales y metabólicas del cuerpo. También es interesante destacar el efecto de masaje que provoca el vaivén de las olas que, junto con su mineralización, ayuda al drenaje de los tejidos”, puntualizó la experta

  1. ¿Cuál es la mejor temperatura?

El agua caliente tiene efecto sedante, pero es menos recomendable por que destruye y altera el manto lipídico natural de la piel, por otro lado, el agua fría posee efectos tonificantes, por lo que su uso ayuda a tonificar los músculos. Además, el agua fría  produce vasoconstricción, por lo que es muy adecuada en casos de problemas de varices y piernas cansadas.

 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios