
Los problemas en la piel más comunes en verano y cómo combatirlos
Aunque nosotras amamos disfrutar del verano, sabemos que esta temporada trae consigo mucho más que sólo arena, playa y sol.
Mayor sudoración y prolongada exposición al sol son los mayores cambios que podemos notar en nuestro día a día durante los meses de verano. Así, estos cambios pueden derivar en daños en la piel que requieren cuidados específicos para evitar que se conviertan en problemas severos. Así, la Asociación Americana de Dermatología (AAD, por sus siglas en inglés) enumera algunos de los problemas en la piel más comunes durante esta temporada y cómo combatirlos.
Granos y espinillas
El calor de estos meses causa mayor sudoración y producción de grasa facial, lo cual, puede originar más granos y espinillas no sólo en rostro, sino en cuello y escote, así como también en espalda y brazos. A esto hay que sumarle el uso prolongado de cubrebocas o mascarillas faciales debido a la pandemia por covid-19, lo que también da pie al temido maskne.
Cómo evitarlo
- Para evitar este problema, se recomienda quitar el sudor de rostro, pecho y espalda con ligeras palmadas con un paño suave. Nunca talles ni restriegues ya que puedes irritar la piel.
- No uses ropa o accesorios sudados. Lávalos después del primer uso y no reutilices las mascarillas desechables.
- Limpia tu rostro con productos no comedogénico, libres de aceites y que no obstruyan los poros.
Picaduras de insectos
Además de ser molestas y muy comunes en esta temporada, las picaduras de mosquitos pueden traer consigo virus como zyka y dengue, enfermedades muy agresivas con el organismo.
Al sentir la picadura de cualquier insecto, nuestra primera reacción es rascar; pero, si se hace en exceso, puede provocar infecciones y dolor intenso.
Efe Salud informa que la producción de dióxido de carbono y lípidos en nuestro cuerpo atrae a los mosquitos. Cada persona tiene una combinación diferente, es por ello que hay quienes atraen más a los mosquitos que otras personas.
Cómo evitar
- Usa repelente de mosquitos frecuentemente.
- No rasques excesivamente.
- Echa mano de plantas que repelen mosquitos en los distintos espacios de tu hogar.
- Duerme siempre protegido y más si te encuentras en exteriores.
- Si tienes una picadura que duele más de lo normal, contacta a tu médico o dermatólogo.
Manchas solares
La prolongada exposición al sol trae consigo manchas, tono irregular y posibles quemaduras. Y si sufres melasma, esas manchas de tono marrón-gris se hacen más evidentes durante los meses de verano.
Cómo evitarlo
- Se recomienda evitar estar al sol desde las 11 am hasta las 4 pm; pero si esto te es imposible, procura usar gorra, manga larga, gafas de sol y protector solar cada vez que salgas.
- Usa protector solar de al menos 30 SPF y reaplicarlo frecuentemente.
- Evita la depilación con cera.
Quemaduras por el sol
Ya sea por una larga tarde en la playa, o por simplemente salir a la calle sin la protección adecuada, las quemaduras solares están a la orden del día durante los meses de verano. Así, además de los cuidados antes mencionados, también es recomendable que apliques aloe vera en la zona afectada para poder regenerar la piel y minimizar los estragos de los rayos solares.
Cabello dañado
Pero no sólo nuestra piel necesita de protección contra el sol, y el agua de mar o piscina; el cabello también sufre si se expone a los rayos y otros agentes agresivos sin los cuidados necesarios. Esto puede manifestarse con baja vitalidad, pérdida de brillo y resequedad capilar; y por ello, es necesario hacer cambios en el cuidado de tu cabello durante los meses de verano.
Cómo evitarlo
- Usa sombrero cada vez que te expongas al sol.
- Usa protector de calor no sólo cuando uses tenazas, sino también cuando vayas a estar al sol por muchas horas.
- Limita el uso de secadores, planchas y tenazas para evitar resequedad.
- Lava tu cabello a profundidad y retira todos los residuos de productos químicos ya que éstos pueden bloquear los folículos ocasionando así granos en el cuero cabelludo.
- Seca tu cabello al natural.
- Si notas resequedad, corta las puntas inmediatamente.
- Lava bien e hidrata tu cabello a profundidad después de haber estado en la piscina o en el mar.
Comentarios