
Niacinamida: el gran aliado para mantener una piel joven y saludable
“La niacinamida (también conocida como nicotamida y vitamina B3) es una vitamina soluble en agua que puede beneficiar a la piel de todas las personas debido a sus múltiples beneficios. Se ha demostrado que ayuda a mejorar varias afecciones de la piel, tales como: reducir las arrugas, el enrojecimiento, el exceso de sebo, el acné y disminuir las manchas”, nos dijo Dra. Maribel Pedrozo, especialista en el cuidado de la piel.
“Esta vitamina se ha venido estudiando desde hace muchos años por los beneficios que se iban obteniendo al aplicarlo para mejorar algunas condiciones de la piel. Los estudios realizados demostraron que al menos un 2% de niacinamida aplicada a la piel durante 4 semanas disminuye significativamente la hiperpigmentación y ayuda a aumentar la luminosidad de la piel’, añadió la también conocida como “La alquimista de la belleza.
¿Cómo ayuda a las diferentes condiciones en la piel?
- Mejora la función de hidratación de la piel
La niacinamida puede mejorar la barrera cutánea, debido a que incrementa la síntesis de ceramidas, de los ácidos grasos libres y el colesterol y disminuye la pérdida de agua en la piel seca, lo que mejora su contenido de humedad.
- Ayuda a mejorar la condición de acné
Ayuda al acné debido a sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para disminuir la producción de sebo.
“Se ha demostrado que solo un 2% de la niacinamida redujo la producción de sebo solo en 2-4 semanas. Se cree que esto sucede debido a que la niacinamida reduce la síntesis de triglicéridos y ácidos grasos (dos de los principales compuestos lipídicos de las glándulas sebáceas)”, puntualizó Pedrozo.
- Reduce la rojez y mejora el tono de la piel
Varios estudios que se han realizado a la eficacia de la niacinamida concluyeron que solo un 5% de esta vitamina puede disminuir el enrojecimiento de la piel. Además, puede disminuir el color amarillento de la piel debido a sus propiedades antioxidantes que pueden inhibir los procesos oxidativos que producen compuestos de un color marrón amarillento que se acumulan en nuestra piel a medida que envejecemos. También se ha demostrado que ayuda con la rosácea debido a las propiedades de la niacinamida para mejorar la función de la barrera de la piel.
- Ayuda a reducir el tamaño de los poros
La niacinamida puede reducir el tamaño de los poros debido a que aumenta la elasticidad de la piel. Además, debido a sus propiedades de regulación del sebo, puede reducir los poros a medida que disminuyen las imperfecciones.
- Estimula producción de colágeno ayudando a disminuir la aparición de arrugas y líneas de expresión.
Las arrugas, las líneas de expresión y la elasticidad se mejoraron utilizando niacinamida tópica ya que ésta aumenta la producción de colágeno y otros tipos de proteínas y puede inhibir el exceso de GAG (glicosaminoglicanos).
Además, de sus efectos sobre la reducción de arrugas, la niacinamida es bien tolerada y segura de usar en el área de los ojos”, apuntó la doctora.
- Excelente antioxidante.
La niacinamida puede proteger a las células de la piel del daño oxidativo y puede reparar el daño del ADN al actuar como antioxidante.
“Funciona al inhibir especies reactivas de oxígeno que pueden causar la oxidación de los lípidos, proteínas (como el colágeno o la elastina) y del ADN. Además, la niacinamida también redujo la apoptosis celular el cual es un proceso en el que las células mueren”, explicó la especialista
- Protege del daño solar
La niacinamida tiene efectos fotoinmunoprotectores cuando se aplica sobre la piel humana. Además, ha demostrado efectos fotoprotectores contra la carcinogénesis en ratones. Además de que ésta repara el daño en el ADN inducido por la radiación UV al reducir las lesiones solares en los queratinocitos y otras células de la piel humana. OJO, esto no significa que no tenemos que aplicarnos protección solar”, puntualizóo Pedrozo
Comentarios