image for ¿Qué daños causa la keratina en el cabello?

¿Qué daños causa la keratina en el cabello?

Si eres de las que pasa mucho tiempo utilizando el secador y la plancha para alisar tu cabello, realizar un tratamiento de keratina te vendría bien, ya que el tiempo de secado se acorta, así como también el uso de la plancha, produciendo un menor daño. La keratina ha sido el producto milagro para muchas, y aunque es muy efectiva para controlar el molesto frizz o para darle luminosidad al cabello, no es recomendable para todas, y antes de usarla es importante que conozcas cuales son los efectos negativos que tiene el uso de este producto.

• Lo que primero debes saber, es que los tratamientos de Keratina contienen productos químicos, la mayoría contienen formol o algún otro químico de la misma familia, unos en menos cantidades que otros. Por ello, al usarla debes tener cuidado y no aplicarla en el cuero cabelludo o muy cerca de este porque podría quemarte el folículo capilar. 

• Este tratamiento no es recomendable para cabellos grasos, pues puede llegar a generar una mayor producción de grasa en tu cabello. Tampoco es recomendable para cabellos finos, pues puede debilitarlo aún más y sus beneficios pueden ser poco notorios.

• Dependiendo del grado de formol o de químicos, notarás un aumento de la caída del cabello, sobre todo en cabellos resecos y finos.

• El uso de temperaturas altas en el proceso, puede romper la fibra del cabello, días después del tratamiento, cuando laves tu cabello, puedes quedarte con mechones en la mano, tristemente me ha pasado. Las altas temperaturas, también pueden quemarlo o resecarlo.

• En algunos casos, puede generar reacciones alérgicas tanto en el cuero cabelludo, el cuello y en las mucosas, y puede generar irritación ocular. La zona afectada puede empezar a quemar, picar o enrojecer.

• El formol actúa en tu cabello creando una capa impermeable en la fibra capilar, las fibras de tu cabello quedan envueltas como en una capa plástica, y tu cabello puede perder su apariencia natural.

Aunque los tratamientos de keratina sin formol son una buena opción para revitalizar y suavizar el cabello, los ingredientes naturales serán siempre la mejor opción, por ello aquí te damos la receta de una keratina casera:

Ingredientes

– Un sobre de gelatina sin sabor
– 2 cucharadas de pulpa de aloe vera
– Una cucharada de aceite de oliva, coco o argán
– Una cucharada de vinagre de manzana
– 2 tazas de agua caliente

Preparación y aplicación

Mezcla las dos tazas de agua caliente con la gelatina sin sabor hasta que se disuelva por completo. Luego, añade el vinagre de manzana, la pulpa de aloe vera y el aceite de tu elección, y deja reposar la mezcla por un par de horas hasta que tenga consistencia de gel, puedes llevarlo a la nevera para que enfríe más rápido. Con tu cabello completamente limpio, seco y desenredado, aplica la preparación, mechón por mechón. Deja que actúe en tu cabello por unas de tres horas. Después, enjuaga con agua y deja que se seque, no necesitas usar shampoo. Si lo deseas, antes de enjuagar el producto se recomienda planchar tu cabello para fijar la mezcla.

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 

Comentarios